martes, 21 de octubre de 2025 19:34

Economía

La luz se encarece un 40% en octubre y podría subir más si el gas repunta, según Tempos Energía

El precio de la luz ha registrado una subida del 40 por ciento en octubre y podría aumentar más si el gas abandona su estado de "calma" actual. El equilibrio de precios en el mercado del gas reporta una solidez que, "en el mejor de los escenarios para los mercados energéticos, mantendría la estabilidad de los precios en la factura de la luz".
|

Archivo - Imagen de archivo de una bombilla.

El precio de la luz ha registrado una subida del 40 por ciento en octubre y podría aumentar más si el gas abandona su estado de "calma" actual. El equilibrio de precios en el mercado del gas reporta una solidez que, "en el mejor de los escenarios para los mercados energéticos, mantendría la estabilidad de los precios en la factura de la luz".

Según ha explicado el director general de la consultora Tempos Energía, Antonio Aceituno, "si el invierno se mantiene templado y el gas licuado fluye con normalidad en la geopolítica, la electricidad mantendrá la contención en los precios".

En este escenario de calma, los precios del primer trimestre de 2026 se situarán entre los 78 y los 82 euros el megavatio hora, lo que implicaría una bajada de casi cinco puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año anterior.

Sin embargo, Aceituno ha recordado que, "si irrumpe el frío, si existe un cambio sustancial en el escenario del gas o si en este tiempo, apareciese cualquier otra tensión geopolítica, la calma se puede romper". De esta forma, los precios del pool para el primer trimestre de 2026 se moverían entre los 85 y 90 euros el megavatio hora, lo que supondría una subida del 4,6 por ciento.

LA CALMA "NO BLINDADA" DEL GAS
Para el director de Tempos Energía, "los mercados afrontan el tramo más delicado del año, que corresponde al inicio del verdadero invierno". "Lo hacen con un equilibrio consolidado manteniendo al mercado en una situación estable y en calma, aunque no blindado", ha añadido.

El precio 'spot' TTF señala una media de 32,09 euros el megavatio hora en el mes de octubre, su nivel más bajo desde el año 2020. Detrás de esta "calma" se encuentra el clima templado, que consolida el gas entre los 31 y los 33 euros. Cerca del inicio de la temporada invernal, el TTF para el próximo mes cotiza en la actualidad en los 31,84 euros el megavatio hora y en las últimas diez semanas ha mantenido un rango "muy estrecho" entre los 31 y 34 euros, según han remarcado desde la consultora energética.

En este sentido, Aceituno han señalado que "el gas natural licuado actúa hoy en día como ancla de estabilidad por distintos motivos". Durante el mes de octubre, Europa ha recibido más de diez billones de metros cúbicos, incrementando un 19 por ciento de manera semanal desde mediados de mes. Desde Tempos Energía han apuntado que "esta calma no es estructural porque un aumento de la demanda en Asia o posibles tensiones logísticas, podrían desviar los cargamentos y darse un repunte del gas natural licuado para Europa".

Asimismo, el almacenamiento de gas en Europa se encuentra en la actualidad en un 82,9 por ciento, ofreciendo "un margen cómodo, aunque inferior al que se disfrutó en 2024". "Si la demanda de invierno se acelera, este colchón se verá tocado rápidamente", ha recordado el director de Tempos Energía.

Otros riesgos latentes que pueden desequilibrar la situación del gas y, por ende, de los mercados energéticos son los flujos noruegos, por el momento estables y sin incidencias, la situación geopolítica en Ucrania o el precio del CO2, anclado entre los 75 y 80 euros por tonelada.

LOS CICLOS COMBINADOS, LÍDERES
Para Aceituno, existe "una realidad" en torno al precio de la luz durante el mes de octubre. Durante este mes se ha disparado hasta los 84,73 euros el megavatio la hora, lo que resulta un 38,8 por ciento más que el mes anterior. Todas las franjas horarias sufren el encarecimiento, provocando que el mercado se vuelva estructuralmente más caro.

El análisis de Tempos Energía ha apuntado a la caída de la energía eólica como el primer factor que explica el encarecimiento. "Al igual que el índice de la eólica ha disminuido en la noche, la energía solar ha cedido al mediodía ante el acortamiento de las horas de luz". "Menos generación implica menos horas baratas y menos precios negativos, estrechando el valle de la curva de pato", han señalado.

EL BRENT, "IMPERTURBABLE"
El barril de petróleo Brent entra en la temporada de invierno con "un equilibrio estable, aunque vulnerable ante la posibilidad de vivir cualquier giro en el mapa geopolítico o comercial". Para Tempos Energía, es evidente el cambio de registro, ya que "el foco, ha pasado de la tensión de oferta, al excedente en formación, de un entorno de tensión, a otro mucho más relajado".

El escenario más probable de las expectativas del Brent sitúa su precio entre los 58 y 66 dólares por barril. "Si se genera una pausa en la OPEP+, disrupciones físicas o una desescalada comercial, el precio podría escalar a 66 y 72 dólares el barril". "Un escenario bajista extremo vendría marcado por la guerra de aranceles, el enfriamiento de la demanda y los aportes de la OPEP+, llevaría a situarse entre los 52 y 55 dólares, incluso por debajo de los 50 dólares el barril", ha analizado Aceituno.

En esta nueva etapa, la OPEP+ mantiene la reinyección de producción de más de 137.000 barriles diarios al mes y todos los productores fuera de la OPEP, como Estados Unidos, continúan sumando inyección. De hecho, el gigante americano está bombeando a niveles de máximos históricos debilitando los precios ante las dudas de exportación hacia Asia.

Por su parte, China desarrolla una función "estabilizadora" a través de compras estratégicas que logran amortiguar el mercado, pero ya no actúa como país capaz de absorber la sobreoferta. Por el momento el Brent cotiza en 61,08 dólares el barril, muy cerca del mínimo alcanzado en el mes de mayo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE