Ocho de cada diez autónomos, a favor de que paguen menos quienes menos ingresan, según Uatae
El 79% de los autónomos considera que el sistema de cotización por ingresos reales debe basarse en el principio de que quienes menos ingresen paguen menos, según el Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), realizado a partir de una encuesta a 800 trabajadores por cuenta propia.
En plena negociación para fijar las cuotas que deberán pagar los autónomos a la Seguridad Social para 2026, la organización destaca que los resultados del Observatorio reflejan el consenso del colectivo con un modelo progresivo.
"Los autónomos tienen claro lo que significa justicia social, que no es otra cosa que pagar en función de lo que se gana y se mejore la protección social del conjunto del colectivo", ha señalado la secretaria general de Uatae, María José Landaburu, que advierte de que "no puede haber un sistema que castigue a los que menos tienen mientras se perpetúan las desigualdades".
El estudio también constata que el 88% de los autónomos cree necesario alcanzar un sistema que vaya en la dirección de reducir la brecha de pensiones con el Régimen General.
En este sentido, Uatae recuerda que la pensión media de un trabajador autónomo es un 40% inferior a la que percibe un trabajador del Régimen General, porcentaje que se amplía hasta el 55% en el caso de las mujeres autónomas respecto a los varones asalariados.
"Esta brecha no es inevitable, es el resultado de un sistema que durante décadas ha dejado fuera de las coberturas más básicas a los autónomos", ha denunciado Landaburu.
Uatae reclama avanzar en las negociaciones para alcanzar un acuerdo que proteja al colectivo y donde un autónomo que gane menos de 670 euros no siga aportando el equivalente al 30% de sus ingresos en cuotas de cotización, mientras que uno que gana 6.000 euros sólo aporta el 8,8%.
"El Observatorio demuestra que el conjunto del colectivo no está pidiendo privilegios, sino un sistema donde no se castigue a los que menos ingresan", y para ello, "quieren contribuir al sistema en la medida de sus ingresos y recibir, a cambio, la protección que corresponde a su esfuerzo", concluye Landaburu.
Escribe tu comentario