miércoles, 22 de octubre de 2025 16:51

Economía

Casi un 30% de las aseguradoras prevé aumentar sus asignaciones a mercados privados en 2025, según BlackRock

Cerca del 30% de aseguradoras de todo el mundo prevé aumentar las asignaciones a mercados privados en 2025, según el 14º Informe Anual del Sector Asegurador elaborado por BlackRock y que se ha basado en una encuesta a 463 profesionales sénior de inversión en 33 mercados, que representan 23 billones de dólares en activos bajo gestión.
|

Cerca del 30% de aseguradoras de todo el mundo prevé aumentar las asignaciones a mercados privados en 2025, según el 14º Informe Anual del Sector Asegurador elaborado por BlackRock y que se ha basado en una encuesta a 463 profesionales sénior de inversión en 33 mercados, que representan 23 billones de dólares en activos bajo gestión.

El estudio reconoce que el apetito por el riesgo sigue siendo "bajo" entre las aseguradoras, ya que solo el 12% de las compañías tiene previsto aumentar su exposición global al riesgo de inversión en 2025. Sin embargo, señala que las asignaciones a los mercados privados están en aumento.

Además de que casi un tercio prevé aumentarlas, el 58% tiene la intención de mantener su exposición actual. Asimismo, el 79% de todos los encuestados espera un aumento del 1 al 5%; el 13% espera un aumento del 6 al 9%; y el 1% espera un aumento del 10% o más en los próximos 12 meses. Según BlackRock, esto confirma el "cambio estructural" hacia el sector privado que ha persistido a lo largo de los distintos ciclos de tipos.

Al mismo tiempo, los mercados públicos siguen siendo "fundamentales" para las carteras de las aseguradoras, puesto que el 73% de las aseguradoras tiene previsto mantener sus asignaciones actuales y el 21% planea aumentarlas.

El responsable global del grupo de inversores financieros y estratégicos de BlackRock, Charles Hatami, explica que las aseguradoras son asignadoras de capital "sofisticadas" en los mercados públicos y privados, pero que actualmente se está produciendo una "transformación acelerada, especialmente entre las aseguradoras del ramo de vida, hacia la inversión a largo plazo en capital privado, sobre todo en ámbitos como el crédito privado e infraestructuras".

"Su profunda experiencia, su enfoque disciplinado y su horizonte de inversión a largo plazo las sitúan en una posición única para ofrecer perspectivas valiosas a otros inversores institucionales que se enfrentan a retos similares", agrega.

En el caso de España, la responsable del negocio institucional de la gestora estadounidense, Tania Salvat, señala que existe una mayor disposición de las aseguradoras a aumentar sus asignaciones tanto en activos públicos como en privados en comparación con el resto de la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA).

MODELOS MÁS FLEXIBLES
Otra conclusión del informe es que las compañías de seguros están dando giro hacia modelos operativos "más flexibles". En este sentido, el 87% de los encuestados afirma estar modificando el enfoque de su modelo de gestión de activos: en lugar de depender de capacidades exclusivamente internas, muchas están adoptando modelos híbridos que combinan su experiencia con la de socios externos, respaldados por una inversión significativa en tecnología.

Además, BlackRock ha observado un "creciente énfasis" en la gestión del capital en todo tipo de aseguradoras. En los próximos 12 meses, el 67% prevé utilizar 'sidecars' de reaseguro (es decir, una estructura financiera temporal que permite a una aseguradora o reaseguradora incrementar su capacidad de asumir riesgos sin comprometer su propio balance); el 54% espera trabajar más con terceros y el 53% tiene previsto ampliar sus capacidades internas de gestión.

La gestora explica que este mayor énfasis en la gestión del capital se debe en gran medida a la necesidad de las aseguradoras de diversificar los ingresos del balance a través de una mayor captación de ingresos por comisiones, optimizar los balances y las estructuras de capital, diferenciar las combinaciones de activos mediante 'sidecars' y acceder a fuentes de capital no dilutivas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE