El 21,1% de empresas en España de 10 o más empleados usó la IA en el primer trimestre del año, según el INE
El 21,1% de las empresas de diez o más empleados en España utilizó la inteligencia artificial (IA) en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento de 8,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2024.
Así lo refleja la 'Encuesta sobre el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y el comercio electrónico en las empresas', publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de datos de alrededor de 15.000 empresas de diez o más empleados y de 10.000 empresas de menos de diez empleados.
Los datos también indican que entre enero y marzo de este año el 44,3% de las compañías compró servicios de 'cloud computing' (computación en la nube), es decir, 5,6 puntos porcentuales más que hace un año.
En ese sentido, el sector servicios es el que más invierte en servicios de 'cloud computing' (un 48,7%) y el que más utiliza la inteligencia artificial (un 25,7%).
26,6% DE LAS FIRMAS CON AL MENOS 10 EMPLEADOS VENDIERON POR INTERNET
Por otro lado, el 26,6% de las empresas con diez o más empleados en España realizaron ventas mediante comercio electrónico en 2024 y el volumen de negocio generado por estas transacciones alcanzó los 399.368 millones de euros (+3,5% interanual).
Además, el 67,4% de los empleados en empresas con diez o más trabajadores tuvieron acceso a Internet para fines empresariales en el primer trimestre de 2025, mientras que el 69,7% de las empresas con conexión a Internet usaron medios sociales, lo que supone tres puntos más que en el primer trimestre del pasado año.
Asimismo, del total de empresas con conexión a Internet, el porcentaje de las que disponen de sitio o página web ha subido 2,7 puntos, hasta el 84,5%. La encuesta también destaca que el porcentaje de empresas con especialistas TIC aumenta 1,1 puntos y se sitúa en el 16,8% en el primer trimestre de 2025.
No obstante, la cantidad de mujeres especialistas en TIC bajó una décima, situándose en el 6,5%.
Escribe tu comentario