Adidas mejora perspectivas anuales tras mitigar en parte el impacto de los aranceles de EEUU
La firma alemana de calzado y material deportivo Adidas ha revisado al alza sus previsiones para el conjunto de 2025 ante el impulso de la marca y un rendimiento comercial mejor de lo esperado, así como por "los exitosos esfuerzos" de la compañía para mitigar parcialmente los costes adicionales derivados del aumento de los aranceles estadounidenses.
De este modo, si bien la multinacional de las tres bandas sigue esperando un crecimiento de los ingresos de dos dígitos para la marca Adidas, sin tener en cuenta variaciones en el tipo de cambio, ahora anticipa un avance de alrededor del 9% de la facturación anual, incluyendo las ventas de 'Yeezy' del mismo periodo del año anterior, cuando anteriormente preveía un crecimiento de un solo dígito alto.
Asimismo, Adidas ha mejorado también su proyección para el conjunto de 2025 de que el beneficio operativo de la compañía aumentará hasta alcanzar unos 2.000 millones de euros, frente al rango anterior de entre 1.700 y 1.800 millones.
Junto con la revisión de sus previsiones anuales, Adidas adelantó de forma preliminar los resultados del tercer trimestre, cuya publicación tendrá lugar el 29 de octubre, que no incluyen ninguna contribución de la marca Yeezy, tras completar la liquidación del inventario a finales de 2024.
Los ingresos de Adidas en el tercer trimestre sumaron 6.630 millones de euros, un 3% más que un año antes o un 8% al descontar el impacto del tipo de cambio, mientras que el margen bruto mejoró medio punto porcentual, hasta el 51,8%, a pesar del impacto negativo del tipo de cambio y el aumento de aranceles.
De su lado, el beneficio operativo trimestral mejoró hasta los 736 millones de euros, un 23% más, y el margen operativo del alcanzó el 11,1%, frente al 9,3% del mismo periodo de 2024.
"Estoy sumamente orgulloso de lo que nuestros equipos lograron en el tercer trimestre, con ingresos realmente récord. El crecimiento del 12% para la marca Adidas, que se traduce en unos ingresos totales de 6.630 millones de euros, es el mayor que hemos alcanzado como compañía en un trimestre", destacó Bjorn Gulden, consejero delegado de la compañía germana, quien advirtió de la volatilidad del entorno a causa de los incrementos de aranceles en EEUU y la gran incertidumbre entre minoristas y consumidores.
"2025 ya es un éxito para nosotros", añadió, apuntando que la empresa se centra en la transición hacia 2026, cuando se celebrarán los Juegos Olímpicos de Invierno, la Copa Mundial de Fútbol y otros grandes eventos.
Escribe tu comentario