jueves, 23 de octubre de 2025 14:06

Economía

Borrell critica que EEUU pasa "alegramente" de las normas comerciales y ahora impera "la ley de la jungla"

Avisa de que "ya es la tercera vez que Trump apunta a España con el dedo y no hay que tomárselo a broma"
|

El ex alto representante para asuntos exteriores y política de seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell, en el Congreso Aecoc Gr

Avisa de que "ya es la tercera vez que Trump apunta a España con el dedo y no hay que tomárselo a broma"

VALENCIA, 23 (EUROPA PRESS)
El ex alto representante para asuntos exteriores y política de seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell, ha lamentado que Estados Unidos pasa "alegramente" de las normas en un contexto marcado por la guerra arancelaria que ha abierto la Administración de Donald Trump.

"Estados Unidos pasa alegramente de las normas, ha dejado de existir la OMC y nuestras diferencias ahora con ellos son abismales. Las reglas han dejado de existir, ahora sólo vale la fuerza, la ley de la jungla", ha asegurado durante su participación en el Congreso Aecoc Gran Consumo, que se está celebrando en Valencia.

El político español ha advertido de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya es la tercera vez que apunta a España "con el dedo". "No hay que tomárselo a broma, ya es la tercera vez que nos apunta con el dedo", ha alertado en relación al enfado de Trump con España por descolgarse del compromiso de los socios de la OTAN de destinar el 5% del PIB a financiar políticas de defensa.

Por otro lado, Borrell ha reconocido que hay un debate sobre la migración que está "muy vivo" en Europa y no tanto en España. "Es una batalla fundamental de la sociedad, porque el Viejo Mundo, nunca mejor dicho, es realmente viejo por demografía, y la única manera de contener este declinar es el importar gente y choca con el debate político. Tenemos la inmensa suerte de tener mucho latinoaméricano que quiere venir a Europa", ha señalado.

De esta forma, el ex alto representante para asuntos exteriores y política de seguridad de la Unión Europea ha señalado que el orden internacional se ha "transformado y resquebrajado".

"Se ha pasado de la eficiencia económica a la seguridad, preferimos pagar más caro y tenerlo más cerca, y el multilateralismo ya no existe, ahora solo hay dos polos que dominan el mundo. Además, aumenta la polarización y esa excesiva polarización provoca el declive de la democracia y abre la puerta a modelos totalitarios", ha advertido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE