Óscar López defiende que el PSOE actuó rápido en el 'caso Koldo' y ahora "son ellos los que se tienen que defender"
Se muestra "indignado" por el caso del Fiscal General cuando, señala, el jefe de gabinete de Ayuso ha admitido que mintió en sede judicial
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha defendido hoy que el PSOE actuó con celeridad en el 'caso Koldo' que afecta a los exsecretarios de Organización del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos y ha precisado que "a partir de ahora son ellos los que se tienen que defender". Además, ha admitido estar "indignado" por el caso del fiscal general, que será juzgado el próximo 3 de noviembre en el Tribunal Supremo por presuntamente haber filtrado información del novio de Isabel Díaz Ayuso.
Durante una entrevista en el pódcast 'Círculo Independiente', de Radio Círculo, recogida por Europa Press, el ministro ha señalado que, ante los casos de presunta corrupción lo importante para él es que su partido ha demostrado que no es como los demás.
Ha explicado en este sentido que ningún partido está libre de tener algún caso, pero "es muy importante cómo se actúa" y el PSOE lo hizo con "contundencia y rapidez", muy diferente, según ha señalado a cómo actuó el PP con la Gürtel que "no hizo nada, ni daba explicaciones, ni comparecía, decía que era una trama contra el PP". "Todavía no sabemos quién es M. Rajoy", ha enfatizado.
Sin embargo, ha dicho que en su partido, con la mera lectura de un informe de la UCO, se ha ido el secretario de Organización del partido, "sin haber abierto ni siquiera un juicio". "A partir de ahora son ellos quienes tienen que defenderse. Es un asunto de ellos", ha remachado.
SOLO UNO O DOS CASOS PARTICULARES
En este sentido, dice que le queda la "tranquilidad" de que estos casos de corrupción no tienen que ver con una "trama institucionalizada y generalizada" sino que son "uno o dos casos particulares", mientras que la sede del PP en la calle Génova de Madrid, asegura que eran "los grandes almacenes de la corrupción" porque en cada planta tenían un caso.
Óscar López también se ha pronunciado sobre el juicio que tendrá lugar el próximo 3 de noviembre en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz y ha dicho estar "indignado" porque cree que éste "solo se ha dedicado a perseguir el delito".
Según su versión, la presidenta y los medios de la Comunidad de Madrid, "empezando por su jefe de gabinete, filtraron una mentira a la opinión pública" para defender a la pareja de Isabel Díaz Ayuso, "que supuestamente era un caso particular".
Pero ha añadido que en el proceso judicial periodistas con prestigio y trayectoria dijeron delante del juez que ellos tenían la información del novio de Ayuso "incluso antes que el fiscal (general)".
El ministro también ha cuestionado que se investigue esta supuesta filtración de información alegando que todas las semanas se producen varias y no se investigan. Y ha añadido que "lo más ridículo" del asunto es que ahora se sabe que el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, "ha mentido en sede judicial, que ha dicho que una información la ha dicho porque tiene el pelo blanco".
Escribe tu comentario