El patrimonio de planes de pensiones avanza en 2.100 millones hasta septiembre, según Vdos
El patrimonio bajo gestión de los planes de pensiones del sistema individual (el de mayor peso, seguido a distancia por el sistema de empleo y el sistema asociado) ha subido un 2,46% en los nueve primeros meses del año, equivalente a 2.100 millones de euros, que han situado el total gestionado a cierre de septiembre en 87.500 millones, según datos de la consultora Vdos publicados este jueves.
La entidad ha explicado en un comunicado que esta subida ha estado principalmente motivada por el rendimiento positivo de las carteras por valor de 3.000 millones, si bien esta partida se ha visto contrarrestada por reembolsos netos de casi 900 millones.
Por tipo de entidad y atendiendo a las entradas de dinero nuevo, la mejor parada en el cómputo de los tres primeros trimestres de 2025 han sido los grupos independientes, que ha registrado captaciones de 10 millones de euros. Por contra, los bancos han registrado 845 millones en salidas de dinero.
De este modo, en términos porcentuales e incluyendo los movimientos de las carteras, los grupos independientes han avanzado hasta septiembre un 5,69%; las sociedades cooperativas de crédito, un 3,65%; las aseguradoras, un 3,58%; los grupos internacionales, un 3%, y los bancos un 1,95%.
En un plano más amplio, los bancos han ampliado su posición mayoritaria de cuota de mercado con un 76,75% -equivalente a 67.160 millones-, seguido de grupos independientes y aseguradoras con un 7,9% y un 5,65% respectivamente, lo que se traduce, respectivamente, en montos de 6.910 y 4.945 millones.
Caixabank se ha mantenido como líder por patrimonio gestionado, con 24.900 millones y una cuota de un 28,46%, seguida de BBVA, con 16.485 millones y una cuota de un 18,84%, y Santander, con un 12,24 equivalente a 10.670 millones.
Por tipo de activo, los planes mixtos han obtenido hasta septiembre las mayores captaciones netas, con 554 millones, seguidos de los monetarios, con 85 millones. En el lado contrario, los planes de renta variable han sufrido los mayores reembolsos netos en el periodo, con 350 millones en salidas.
En todo caso, los planes mixtos han mantenido su preponderancia en el mercado español, con 54.960 millones y una cuota de mercado de un 62,8%, seguido de los de renta variable, con 18.465 millones, un 21,1% del total.
En términos de rentabilidad, entre las principales gestoras y su desarrollo en estos nueve meses del año, ha destacado Caser Pensiones, con un rendimiento de un 7,27%, seguida de Bankinter Seguros de Vida (+5,92%) y Cajamar Vida (+5,86%).
Por su parte, entre las gestoras independientes, Cobas Pensiones ha registrado el mejor dato, con una rentabilidad media ponderada de un 19,44% en el cómputo de los tres primeros trimestres, seguida de GVC Gaesco Pensiones, con un 7,88%, y Bestinver Pensiones, con un 6,85%.
Entrando al detalle de las categorías elaboradas por Vdos, la renta variable de España ha registrado el mejor dato hasta septiembre de rentabilidad con un 33,8%, seguida de 'RVI Asia-Emergentes' (+13,55%) y 'RVI Europa' (+12,78%). En el lado contrario, han figurado los planes de 'Monetario Euro', si bien se han situado a su vez en terreno positivo con un rendimiento alcista de un 1,5%.
Escribe tu comentario