Beiersdorf (Nivea) factura 7.540 millones de euros hasta septiembre, un 0,1% menos, y reduce previsiones
Los ingresos del tercer trimestre fueron de 2.352 millones de euros, un 0,9% menos
El grupo cosmético alemán Beiersdorf, dueño de marcas como Nivea o Eucerin, registró una facturación de 7.540 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone una bajada del 0,1% en términos absolutos, pero una mejora del 2% en comparación orgánica.
Según ha explicado la multinacional este jueves, uno de los motores hasta septiembre fue la división dermatológica, que avanzó un 10% en métricas absolutas y un 12,3% en orgánicas tras brindar 1.145 millones de euros.
Nivea vio reducida su cifra de negocio en un 1,6% nominal, hasta los 4.229 millones de euros, mientras que La Prairie y el área de salud generaron 348 y 235 millones de euros, respectivamente, un 8,1% menos y un 6% más. Después, la filial especializada en fabricar cintas adhesivas Tesa ingresó 1.289 millones de euros, sin cambios.
Por áreas geográficas, la facturación en Europa se amplió un 1%, hasta los 3.387 millones de euros, al tiempo que en África, Asia y Australia hizo lo propio con un 1,1%, hasta los 2.253 millones de euros. En América retrocedieron un 3,5% para quedarse en los 1.900 millones de euros.
Ya solo en el tercer trimestre, Beiersdorf se anotó unos ingresos de 2.352 millones de euros, esto es un 0,9% menos en medición absoluta y un 1,7% más en orgánica.
"Nos complace ver el excelente rendimiento de nuestro negocio dermatológico. Esto demuestra que podemos seguir superando a la competencia y lograr un crecimiento de dos dígitos. En cuanto a Nivea, estamos tomando medidas clave para reactivar el crecimiento en un mercado difícil", ha afirmado el consejero delegado de Beiersdorf, Vincent Warnery.
"En el tercer trimestre de 2025 observamos una mayor desaceleración del mercado de productos para el cuidado de la piel, especialmente, en los países emergentes", ha elaborado.
En respuesta a esta circunstancia, Beiersdorf ha revisado a la baja sus previsiones para 2025. Así, ahora anticipa que las ventas orgánicas mejorarán un 2,5% y que el margen Ebit, exceptuando atípicos, esté "ligeramente por encima" de los niveles del 13,9% de 2024.
Escribe tu comentario