jueves, 23 de octubre de 2025 21:42

Economía

Banco de España revela que las empresas de sectores con menos competencia tienen conductas más fraudulentas

Concluye que las sanciones de la CNMC a esas empresas contribuyen a disminuir los índices de concentración
|

Archivo - Sede de la CNMC en Madrid

Concluye que las sanciones de la CNMC a esas empresas contribuyen a disminuir los índices de concentración

Las empresas que operan en sectores con un menor grado de competencia son las que aglutinan el mayor número de sanciones por participar en acuerdos fraudulentos entre ellas para ganar contratos convocados por la administración pública, según un estudio del Banco de España.

Los datos del estudio demuestran que las empresas multadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por participar en cárteles son más grandes, productivas y longevas que el resto, que tienen menos opciones de ganar los contratos.

"Los resultados muestran que las empresas adjudicatarias de licitaciones públicas tienden a ser más grandes y productivas, especialmente las sancionadas por prácticas colusorias (acuerdos fraudulentos entre empresas), y que las sanciones se concentran en los sectores con mayor concentración empresarial", señala.

De una muestra de 1,8 millones de empresas, en torno a 1,77 millones no ganaron ninguna licitación pública, unas 50.000 resultaron adjudicatarias sin ser multadas por la CNMC, y hasta 180 empresas fueron sancionadas alguna vez, las más grandes.

El estudio asegura que la competencia efectiva incentiva a las empresas a reducir sus precios y sus costes, o a aumentar la calidad y la variedad de sus productos, lo que, eventualmente, puede redundar en mayores niveles de productividad e intensidad innovadora.

En este sentido, concluye que las sanciones impuestas por la CNMC contribuyen a disminuir los índices de concentración y los márgenes empresariales en los sectores afectados.

La contratación pública supuso casi el 11% del Producto Interior Bruto (PIB) en España en 2024 y en torno a un 24% total del gasto público. Entre 2011 y 2023, la CNMC resolvió 32 expedientes sancionadores por participar en conductas colusorias en procesos de contratación pública.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE