jueves, 23 de octubre de 2025 22:37

Economía

Viscofan logra beneficio récord al ganar 108,6 millones hasta septiembre, un 2,2% más

Viscofan obtuvo un beneficio neto de 108,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 2,2% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
|

Archivo - Recurso de productos de Viscofan

Alcanza cifras récord también en ventas y Ebitda
Viscofan obtuvo un beneficio neto de 108,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 2,2% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la cifra de negocios de la compañía alcanzó los 936,9 millones de euros, un 4,3% más, destacando la aceleración de los volúmenes en el tercer trimestre, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la firma ascendió a 218,2 millones de euros, un 5,7% más que hasta septiembre del año.

La deuda bancaria neta a septiembre de 2025 se situó en 185,5 millones, con un descenso de 43,2 millones en el trimestre gracias a la solidez de generación de caja y a la reducción de circulante.

Viscofan ha resaltado que se trata de un récord histórico en las principales magnitudes financieras que sitúan las expectativas del ejercicio en el rango medio-alto del guidance una vez actualizado el nuevo entorno de divisas esperado para el año.

"En un año de marcada recuperación del mercado, el grupo Viscofan ha liderado el crecimiento de los volúmenes en las principales tecnologías de envolturas registrando un nuevo récord histórico en términos de volúmenes y facturación. Este crecimiento nos ha encontrado en un momento en el que las plantas operativas se encuentran en un elevado nivel de eficiencia y productividad, apoyando la mejora de márgenes operativos y contrarrestando el significativo impacto de la debilidad de las divisas frente al euro", ha destacado el consejero delegado del grupo, Antonio Canales.

Según ha explicado, esta debilidad es la que dificulta llegar a los resultados esperados para el año, a pesar de estar operativamente por encima de las expectativas del grupo y crecer en todas las principales magnitudes financieras.

"De haberse mantenido el dólar/euro en el entorno de 1,05 esperado, los resultados del año se situarían en el rango medio-alto del guidance publicado en febrero en ingresos, Ebitda y resultado neto", ha señalado.

Asimismo, la compañía ha destacado que dichos resultados reflejan unos mayores ingresos y eficiencias productivas en un entorno adverso de divisas y un mayor coste de materias primas, principalmente pieles de colágeno.

Viscofan ha subrayado además la elevada generación de caja por fortaleza operativa y reducción de circulante que se refleja en el descenso de la deuda bancaria neta en un trimestre sin salidas de caja significativas relacionadas con retribución al accionista.

La compañía ha presentado sus resultados días después de que la compañía denunciara las "acusaciones graves y sin fundamento" vertidas por Hunterbrook sobre sus operaciones en Danville y defendiera su trayectoria ética y su reconocido cumplimiento en materia de seguridad laboral y medioambiental.

La empresa navarra aseguró que cuenta con "un gran reconocimiento en materia de seguridad laboral, cumplimiento ambiental y arraigo con la comunidad de Danville", tras la información publicada este por Hunterbrook, a la que calificó de "ataque 'online' con afirmaciones inexactas y engañosas".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE