Vandellós II inicia su 27ª recarga de combustible: 18 meses de preparación para un nuevo ciclo nuclear
La central nuclear de Tarragona se desconecta para su recarga número 27, con un presupuesto de 24,5 millones de euros.
La central nuclear Vandellós II, ubicada en Tarragona, se ha detenido este sábado para iniciar la 27ª recarga de combustible de su historia. Este proceso marca el comienzo de un nuevo ciclo de producción eléctrica de 18 meses y es clave para garantizar la seguridad y eficiencia de la planta a largo plazo, en un contexto donde la energía nuclear sigue siendo estratégica para el suministro del país.
Detalles de la recarga
La desconexión de la red eléctrica se produjo a las 7:20 de la mañana y forma parte de un programa de mantenimiento y modernización integral. Según el comunicado de ANAV, el presupuesto de esta recarga asciende a 24,5 millones de euros, una inversión destinada a mantener la central operativa y segura durante los próximos años.
Más de 1.000 profesionales participan en la operación, procedentes de unas 60 empresas especializadas, además del personal permanente de ANAV y de colaboradores habituales de la central. También se suman trabajadores desplazados desde CN Ascó para contribuir a las tareas específicas del proyecto.
Preparación para la operación a largo plazo
Esta parada será más prolongada de lo habitual debido a que Vandellós II realizará trabajos preparatorios para entrar en la operación a largo plazo, prevista cuando la planta cumpla 40 años de actividad en diciembre de 2027.
ANAV ha explicado que se llevarán a cabo inspecciones exhaustivas en el circuito primario, y se aplicará la técnica de limpieza 'sludge lancing' a los tres generadores de vapor. Además, se reemplazarán componentes críticos como las juntas de la boca de hombre del generador de vapor 'A', el motor de la bomba de refrigerante del reactor 'B', y las tres válvulas de seguridad del presionador.
Importancia estratégica
La recarga número 27 de Vandellós II no solo asegura la continuidad de la producción eléctrica, sino que también refuerza los estándares de seguridad y eficiencia de la planta. La actuación se enmarca en un plan de modernización que garantiza que la central pueda operar de manera segura durante las próximas décadas, consolidando su papel dentro del sistema energético nacional.

Escribe tu comentario