lunes, 27 de octubre de 2025 15:25

Economía

UPTA España propone bajar el IRPF a los autónomos y subir el Impuesto de Sociedades a las grandes empresas

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha presentado hoy su propuesta de reforma fiscal que busca reducir la carga impositiva de los autónomos y microempresas mediante la bajada del IRPF, al tiempo que propone incrementar el Impuesto de Sociedades a las grandes empresas con el objetivo de redistribuir de forma "más justa" el esfuerzo tributario.
|

Archivo - UPTA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha presentado hoy su propuesta de reforma fiscal que busca reducir la carga impositiva de los autónomos y microempresas mediante la bajada del IRPF, al tiempo que propone incrementar el Impuesto de Sociedades a las grandes empresas con el objetivo de redistribuir de forma "más justa" el esfuerzo tributario.

Asimismo, UPTA ha explicado que el actual sistema penaliza a los trabajadores por cuenta propia, que soportan una elevada presión fiscal en comparación a su nivel de ingresos.

En concreto, la organización ha propuesto una reducción media del IRPF del 5% en los tramos bajos y medios (del 20% al 15%), ya que según UPTA, esto supondría mayor liquidez para más de 3,4 millones de autónomos.

Además, el impacto total estimado de esta medida sería de entre 1.000 y 1.500 millones de euros menos de recaudación que se vería compensado por el incremento del Impuesto de Sociedades.

A su vez, UPTA ha planteado que las empresas que facturen más de 4 millones de euros, unas 50.000 en España, pasen a tributar entre el 25% y el 27% en el Impuesto de Sociedades, frente al 20% actual, que aportaría entre 1.200 y 1.800 millones de euros adicionales a las arcas públicas, afectando principalmente a los sectores de banca, energía, telecomunicaciones, construcción y grandes grupos empresariales.

En particular, la propuesta incluye además la creación de un Fondo de Equilibrio Fiscal para mantener estable la recaudación total y beneficiar a los pequeños negocios sin perjudicar el equilibrio presupuestario.

El presidente de UPTA España, Eduardo Abad, ha afirmado que el 95% del tejido productivo en España lo forman autónomos, personas físicas y pequeños negocios, por lo que no puede sostenerse un modelo "donde quienes menos margen tienen sean los que más esfuerzo fiscal realizan".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE