lunes, 27 de octubre de 2025 18:43

Economía

Garamendi denuncia la "inseguridad" que transmite Trabajo e insiste en no sentarse en la mesa del despido

Defiende que no hay que trabajar menos para vivir mejor y ensalza la figura de Roig: "Ojalá tuviéramos un Juan Roig en cada provincia"
|

(I-D) El presidente de ATA, Lorenzo Amor; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025,

Defiende que no hay que trabajar menos para vivir mejor y ensalza la figura de Roig: "Ojalá tuviéramos un Juan Roig en cada provincia"

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha denunciado este lunes la "inseguridad" que transmite en estos momentos el Ministerio de Trabajo, especialmente para las pequeñas empresas, y ha insistido en que los empresarios no se sentarán en la mesa del despido porque parte de una premisa "que es falsa".

"Se nos invita a una mesa [de despidos] e incluso en esa mesa se ha dicho que, además, se plantee lo que dicen los sindicatos. Es incomprensible. Incluso el Gobierno tendría que traer una propuesta", ha criticado el líder de la patronal en declaraciones a los medios de comunicación tras participar en los Premios ATA 2025.

Según ha defendido, el Tribunal Supremo ha dictado sentencia diciendo que España cumple tanto la Carta Social Europea como también todos los planteamientos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El presidente de la patronal ha asegurado que seguirán dialogando y hablando de lo que sea necesario, aunque ha reconocido que se sienten engañados "día sí y día también", al saltarse el Gobierno acuerdos. "El diálogo social está yendo a la UVI", ha advertido.

"NO HAY QUE TRABAJAR MENOS PARA VIVIR MEJOR"
Durante su intervención en los Premios ATA 2025, Garamendi ha rechazado la premisa de que haya que trabajar menos para vivir mejor. "Llevamos oyendo últimamente que hay que trabajar menos para vivir mejor y eso no es verdad. No hay que trabajar menos para vivir mejor. Hay que trabajar para intentar vivir y para intentar ser y trabajar para la colectividad, que es lo que hacemos los empresarios, los autónomos, en definitiva, todos".

En este punto, el líder de la patronal ha puesto en valor el papel del presidente de Mercadona, Juan Roig. "Ojalá tuviéramos un Juan Roig en cada una de las provincias españolas. Ojalá haya más Juan, cuando muchas veces, cada vez que hay un Juan, encima van a por él", ha señalado Garamendi.

LOS SUELDOS PODRÍAN SER "MUY SUPERIORES", PERO DENUNCIA LOS IMPUESTOS
Por último, Garamendi ha señalado que pese a que los empresarios estén dispuestos a pagar impuestos, lo que no puede ser es que se esté transfiriendo "todo" a la parte privada. Por ello, ha abogado por poder pagar el salario bruto a los trabajadores porque ellos verán exactamente cuál es el coste de la empresa, "que se ha disparado".

"Los salarios podrían ser muy superiores, pero la carga impositiva ha sido de tal nivel que no se puede llegar a más", ha reconocido el líder de la patronal.

Aprovechando la asistencia a los Premios ATA de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el presidente de la patronal ha concluido su discurso admitiendo: "A mí, los callos me gustan a la vizcaína. Pero tengo que deciros que los impuestos me gustan a la madrileña".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE