martes, 28 de octubre de 2025 14:00

Economía

El sector de gestión de residuos peligrosos ingresa casi 1.600 millones en 2024, un 9% más, según Informa

El volumen de negocio del sector de gestión de residuos peligrosos fue de 1.580 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 9% respecto al año anterior, según revela el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
|

Archivo - Logo del Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B.

El volumen de negocio del sector de gestión de residuos peligrosos fue de 1.580 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 9% respecto al año anterior, según revela el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

"Este crecimiento se vio favorecido por el aumento en la generación de residuos y gradual incremento de la tasa de tratamiento. El volumen de residuos peligrosos gestionados anualmente se mantiene por encima de los 2 millones de toneladas, representando cerca del 3% del total de residuos tratados", señala el observatorio.

Respecto a la segmentación por tipo de residuo, los residuos químicos se sitúan en primer lugar con un 27% del volumen total gestionado, seguidos por los residuos minerales de tratamiento y residuos estabilizados (12%), los residuos de combustión (11%) y los residuos de pilas y acumuladores (11%).

Desde el punto de vista del tipo de tratamiento aplicado a los residuos peligrosos, Informa apunta que la recuperación "continúa siendo la modalidad predominante", representando el 68% del volumen de residuos gestionados. Igualmente, el vertido supone el 25% y la incineración representa en torno al 7%.

En septiembre de 2025, el sector contaba con 205 empresas que empleaban a unos 5.500 trabajadores. Las comunidades de Andalucía, Cataluña y Madrid concentraban el 40% de las empresas.

Los datos muestran que el sector está mayoritariamente compuesto por empresas de capital español, aunque también participan grupos extranjeros europeos y entidades públicas.

De acuerdo con el observatorio, la estructura empresarial está dominada por operadores de pequeño tamaño, con más del 60% de las empresas contando con menos de cinco empleados.

"No obstante, se observa una tendencia creciente a la concentración, impulsada por adquisiciones, adjudicaciones de contratos y expansión de instalaciones por parte de los grandes grupos", remarca Informa.

En 2024, los cinco principales operadores reunieron el 54,1% del valor del mercado, mientras que los diez primeros alcanzaron el 69,2%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE