miércoles, 29 de octubre de 2025 14:12

Economía

Gobierno vasco ve una "buena noticia" que inversores vascos estén interesados en comprar Uvesco

El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, ha calificado de una "buena noticia" que inversores vascos estén interesados en adquirir el grupo Uvesco, matriz de BM Supermercados y Super Amara, ante la previsible salida del accionariado del fondo Pai Partners.
|

Archivo - Supermercado BM

El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d'Anjou, ha calificado de una "buena noticia" que inversores vascos estén interesados en adquirir el grupo Uvesco, matriz de BM Supermercados y Super Amara, ante la previsible salida del accionariado del fondo Pai Partners.

En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, D'Anjou se ha referido a las informaciones que apuntan a que directivos de Uvesco e inversores vascos estarían tratando de comparar la compañía y estarían ultimando una oferta a Pai Partners, entre ellos el CEO del grupo, Ángel Jareño, cinco ejecutivos, el vehículo Indar de Kutxabank, el fondo Stellum, Inveready y Geroa, desde Orza.

En diciembre de 2021, Pai Partners, una de las principales firmas europeas de private equity, a través de su fondo de operaciones mid-market, Pai Mid-Market Fund (PAI MMF), firmó un acuerdo para la adquisición de una participación mayoritaria del 70% en Uvesco, grupo al que pertenecen los supermercados BM.

El consejero vasco ha indicado que son conocedores y están informados de los movimientos en torno a esta empresa que, según ha destacado, cuenta con miles de trabajadores y está ubicada en Euskadi.

Nöel d'Anjou ha apuntado que el año pasado ya se vivió una situación "similar", ya que este fondo de inversión internacional viene "dando señales de salir".

En este sentido, ha destacado que hay una serie de grupos de empresas de Euskadi que quieren mantener "el arraigo y los centros de decisión aquí", algo que, a su juicio, es "una buena noticia". "Yo creo que lo vemos así prácticamente todos los sensibilidades y grupos parlamentarios incluso", ha añadido.

El consejero ha subrayado que los grandes fondos internacionales de capital riesgo "sí son una amenaza" y ha indicado que lo son "ahora, hace unos años y probablemente lo sean a futuro".

"Cuando tú tienes fondos que lo que están buscando es entrar y salir a los 5 o 7 años y que no son de aquí. Nosotros, de hecho, lo que estamos haciendo es trabajar para que haya otra serie de inversores más pacientes, más a largo plazo y más con vocación de permanencia de las empresas allí donde son, en este caso, Euskadi", ha remarcado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE