La Cámara de Comercio asegura que la economía española "mantiene el pulso" de cara a la última parte del año
La Cámara de Comercio de España ha valorado que la economía española "mantiene el pulso" de cara a la última parte del año, tras conocerse los datos del INE que muestran que el crecimiento de la economía en el tercer trimestre de 2025 se situó en el 0,6% trimestral, dos décimas inferior a la registrada en el trimestre previo (0,8%).
Asimismo, la entidad ha destacado cómo el consumo de los hogares ha acelerado su tasa de crecimiento (aumento del 1,2% trimestral, 0,5 puntos porcentuales más que la tasa registrada el trimestre previo), aunque ha puntualizado que es la inversión la que ha experimentado los incrementos más importantes.
Además, para la Cámara de Comercio, la formación bruta de capital fijo ha mostrado un avance "muy significativo", del 1,7% respecto al trimestre anterior (+1 punto porcentual), sostenida por el capital fijo en construcción (aumento del 1,4%, acelerándose 0,8 puntos porcentuales respecto al trimestre precedente), e inversión en bienes de equipo, con un avance del 1,7% trimestral, 9 décimas porcentuales por encima de la tasa registrada en el segundo trimestre.
Por otra parte, ha explicado que la aportación de la demanda externa al crecimiento se intensificó en valor absoluto este trimestre debido al incremento de las importaciones (+1,1%) que se añadió a la caída de las exportaciones (-0,6%).
A su vez, la organización ha subrayado que el empleo medido en términos de puestos de trabajo equivalente a tiempo completo experimentó un crecimiento del 1% respecto al trimestre anterior, lo que habría permitido crear más de 200.000 puestos de trabajo durante este tercer trimestre de este año 2025.
PERSPECTIVAS Y RECOMENDACIONES DE LA CÁMARA DE ESPAÑA
En particular, la Cámara ha comentado que la percepción sobre el ciclo económico global ha cambiado ligeramente, ya que la incertidumbre sobre los aranceles estaría disipándose y la incertidumbre sobre los conflictos bélicos parece "diluirse", añadiendo que el comercio global conserva un buen nivel de actividad.
Por el contrario, ha lamentado que la actividad en la zona euro mantiene una recuperación "frágil y desigual", mientras ha destacado que España "sorprende" encadenando varios trimestres de crecimiento superior a lo esperado, frente a Francia o Alemania que avanzan más lentamente.
Por último, la Cámara de Comercio ha pedido que se lleve a cabo una política económica que sitúe a la empresa como "pieza clave" del sistema de economía social de mercado.

Escribe tu comentario