Aston Martin eleva sus pérdidas hasta septiembre en un 27,6% por el impacto de los aranceles de EE.UU.
Aston Martin ha incrementado sus pérdidas en un 27,6% en los nueve primeros meses del año respecto al mismo período del año anterior, hasta registrar unos 'números rojos' de 280,5 millones de libras esterlinas (318 millones de euros), según ha informado este miércoles la firma británica.
Los ingresos acumulados hasta septiembre de 2025 disminuyeron un 26%, hasta alcanzar los 740 millones de libras esterlinas (840 millones de euros), en comparación con los 995 millones de libras esterlinas acumulados hasta la misma fecha de 2024.
Esta caída se debe al impacto de un menor volumen de ventas de productos principales y, como preveía la compañía, a una menor entrega de productos especiales en comparación con el año anterior.
"Este año se ha caracterizado por importantes dificultades macroeconómicas, en particular por el impacto sostenido de los aranceles estadounidenses y la débil demanda en China. En respuesta a esta dinámica del mercado, hemos tomado, y seguimos tomando, medidas proactivas para fortalecer nuestra posición general", ha afirmado el consejero delegado de Aston Martin, Adrian Hallmark.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado ha caído hasta 7,7 millones de libras esterlinas (8,7 millones de euros), un 93% inferior al de los nueve primeros meses del año anterior. El margen Ebitda ajustado ha sido del 1% (frente al 11,4% a septiembre de 2024).
De su lado, el resultado operativo (Ebit) ajustado ha retrocedido en un 41,6% en términos interanuales, hasta situarse en 172,1 millones de libras esterlinas (195 millones de euros).
PANORAMA INCIERTO ANTE LOS ARANCELES DE ESTADOS UNIDOS
Aston Martin sigue esperando que la rentabilidad y el flujo de caja del ejercicio fiscal 2026 mejoren sustancialmente en comparación con el ejercicio fiscal 2025. Sin embargo, ha señalado que la introducción de aranceles en EE.UU. añade una mayor complejidad y limita su capacidad para realizar previsiones precisas para el cierre de este ejercicio fiscal y, potencialmente, para los trimestres a partir de 2026.
"El Grupo sigue colaborando con los gobiernos de EE.UU. y el Reino Unido para obtener mayor claridad y certidumbre. Si bien se ha logrado un diálogo positivo sobre este tema, la compañía continúa buscando un apoyo más proactivo del gobierno británico para proteger los intereses de fabricantes como Aston Martin, que contribuyen de manera importante a la cadena automotriz del Reino Unido", ha señalado la firma.
Se prevé que el cuarto trimestre de 2025 registre una mejora en el rendimiento financiero secuencial, impulsada por un aumento en los volúmenes, además de la contribución financiera positiva de las primeras entregas de Valhalla. El Grupo prevé que los volúmenes totales de ventas al por mayor en el ejercicio fiscal 2025 disminuyan entre un 5% y un 9% en comparación con el año anterior.
El grupo ya no prevé alcanzar su previsión anterior de generación de flujo de caja libre positivo en el segundo semestre de 2025. Sin embargo, espera que la salida de caja libre mejore secuencialmente en el cuarto trimestre de 2025.
"El año 2025 ha traído consigo varios desafíos inesperados para Aston Martin. La positiva acogida de todos nuestros nuevos modelos principales y del revolucionario Valhalla contribuirá a impulsar a Aston Martin en 2026 y más allá", ha apuntado el presidente ejecutivo de Aston Martin, Lawrence Stroll.

Escribe tu comentario