miércoles, 29 de octubre de 2025 16:19

Economía

Navarra prepara una rebaja fiscal del IRPF para rentas medias y bajas que ahorrará 135 millones de euros

El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, José Luis Arasti, ha estimado que la rebaja fiscal para rentas medias y bajas en el IRPF en la que trabaja el Ejecutivo foral tendría un coste para las arcas forales de unos 135 millones de euros, al margen de otras medidas que se puedan acordar en la mesa fiscal de la que forman parte el Gobierno foral y PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.
|

Archivo - El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, José Luis Arasti.

El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, José Luis Arasti, ha estimado que la rebaja fiscal para rentas medias y bajas en el IRPF en la que trabaja el Ejecutivo foral tendría un coste para las arcas forales de unos 135 millones de euros, al margen de otras medidas que se puedan acordar en la mesa fiscal de la que forman parte el Gobierno foral y PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.

Arasti ha explicado que "desde la discreción continuamos negociando" para cerrar un acuerdo que permita aprobar los Presupuestos Generales de Navarra para 2026 y las medidas fiscales.

"La orden foral de Presupuestos nos dice que este viernes tenemos que entregar el proyecto en el Parlamento y seguimos negociando para poder llegar a ese acuerdo. Con respecto a la mesa de fiscalidad, los grupos se han reunido y se van a seguir reuniendo para seguir avanzando hacia ese acuerdo que nos permita llegar también a ese marco de la ley de medidas tributarias", ha indicado, para señalar que en este segundo caso tendrían de margen hasta el 5 de noviembre.

"Seguimos trabajando, seguimos intentando llegar a acuerdos y esperemos que para el viernes podamos llegar al acuerdo de Presupuestos y para la semana próxima a las medidas fiscales", ha señalado.

Arasti ha explicado que el anteproyecto de Presupuestos cuantifica en unos 135 millones de euros el impacto de la rebaja en el IRPF, de los que unos 114 millones tendrían impacto en el ejercicio de 2026 y el resto en años posteriores.

"El esfuerzo que está haciendo el Gobierno de Navarra es bastante grande. Estamos hablando de que este año 2025 hicimos el esfuerzo con los mutualistas, que fueron 150 millones, pero que 50 millones permanecen en el Presupuesto como menor ingreso para el Gobierno de Navarra, y a eso habría que incorporar estas medidas en IRPF que, más allá de que todavía no se han aprobado, la cuantificación que nosotros hemos trasladado al anteproyecto es esos 135 millones. Podrá haber algunas medidas que puedan seguir teniendo impacto en el Presupuesto del 2026 o seguramente en Presupuestos posteriores", ha señalado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE