miércoles, 29 de octubre de 2025 19:00

Reacciones

El Congreso rechaza regular el uso de software espía y el PSOE acusa a ERC de "revivir el fantasma del Estado profundo"

La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados ha rechazado una proposición no de ley de ERC en la que instaba a reforzar la regulación sobre el uso del software espía en España en casos como el de Pegasus, una iniciativa parlamentaria que ha sido criticada por el PSOE al entender que la formación buscaba "revivir el fantasma del Estado profundo".
|

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) y el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián (d), conversan durante una sesión plenaria

La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados ha rechazado una proposición no de ley de ERC en la que instaba a reforzar la regulación sobre el uso del software espía en España en casos como el de Pegasus, una iniciativa parlamentaria que ha sido criticada por el PSOE al entender que la formación buscaba "revivir el fantasma del Estado profundo".

"Lo que busca esta proposición no de ley es revivir el fantasma del Estado profundo y colocar a este Gobierno en el mismo saco que aquel que montó las cloacas", ha lamentada David Serrada, añadiendo a continuación: "ERC abre el melón y Junts le sigue el juego".

ERC ha justificado la iniciativa, tumbada por el 'no' de PSOE, PP y Vox, en la necesidad de proteger los derechos fundamentales para evitar casos de espionaje como los ocurridos con el programa Pegasus, que afectaron a políticos independentistas, abogados y periodistas.

ERC ha recordado que el software israelí Pegasus se usó en móviles de 65 dirigentes separatistas entre 2017 y 2020, según un informe de Citizen Lab. La comisión de investigación del Congreso sobre la llamada 'Operación Cataluña' también tiene previsto analizar este caso, que ocurrió ya con el gobierno de Pedro Sánchez.

SUMAR SÍ QUIERE REGLAS CLARAS
Sumar, partido que forma parte de la coalición de Gobierno, ha respaldado la PNL de ERC por la necesidad de contar con "reglas claras" sobre el uso de este tipo de software espía. "Nadie discute que se investiguen delitos graves, pero exige estándares muy altos de trazabilidad", ha comentado Lander Martínez.

Durante el debate, la diputada del PP Ana Vázquez ha aprovechado para hurgar en las diferencias entre PSOE y ERC. "Les tratan ya como un felpudo, les toman el pelo", ha comentado, dirigiéndose directamente a la formación independentista.

El PP ha justificado que se intervinieran los teléfonos de "golpistas" por el 'procés' independentista, una idea que también ha respaldado Ignacio Gil Lázaro, de Vox, para rechazar la PNL de ERC al entender que lo que busca es "reforzar a los que quieren debilitar al Estado".

En concreto, la formación liderada por Oriol Junqueras lo que pedía era que el Congreso instara a la aprobación de una legislación específica que limite el uso del software espía a casos de criminalidad grave o amenazas a la seguridad nacional, siempre bajo autorización judicial previa y con revisión periódica de su necesidad.

Además, reclamaba que se prohíba su utilización contra determinadas categorías de personas como periodistas, abogados, defensores de derechos humanos o representantes políticos, salvo en casos excepcionales y debidamente justificados.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE