Befesa gana 61 millones hasta septiembre, un 143% más
Befesa obtuvo un beneficio neto de 61 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 143% con respecto al mismo periodo del año anterior, informó la compañía.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en los 174 millones de euros a cierre de septiembre, con un aumento de 15% interanual.
En los nueve primeros meses de 2025, los ingresos totales del grupo descendieron un 3% respecto al año anterior, hasta los 892 millones de euros.
El negocio de polvo de acería de Befesa obtuvo un buen resultado en los nueve primeros meses de 2025, aumentando un 27% el Ebitda ajustado hasta 154 millones de euros. También logró mejorar el margen del Ebitda ajustado hasta el 21,3% en el tercer trimestre del año, frente al 16,6% registrado en el mismo periodo de 2024.
El volumen de polvo tratado registró una ligera mejora del 1% hasta alcanzar 896.000 toneladas en los nueve primeros meses del año con una utilización media de la capacidad de alrededor del 69%. El negocio se benefició de los favorables 'treatment charges' (TCs) del zinc, que se situaron en 80 dólares por tonelada en 2025, lo que representa una reducción del 52% respecto al año anterior, así como de mejores precios de cobertura del zinc, con un promedio de 2.606 euros por tonelada.
En los nueve primeros meses del ejercicio, el flujo de caja operativo de Befesa ascendió a 115 millones de euros, frente a los 118 millones de euros de hace un año.
El apalancamiento financiero neto mejoró significativamente hasta situarse en 2,59 veces al cierre de septiembre, poniendo de relieve los avances que está haciendo el grupo para lograr los objetivos de desapalancamiento fijados.
Por otra parte, Befesa confirmó la previsión de Ebitda para 2025 de entre 240 y 265 millones de euros, anticipando un cuarto trimestre más fuerte, impulsado por un incremento de los volúmenes en todos los mercados.

Escribe tu comentario