jueves, 30 de octubre de 2025 13:46

Economía

Microsoft gana un 12,5% más en su primer trimestre fiscal con un fuerte crecimiento de Azure

Microsoft se anotó un beneficio neto de 27.747 millones de dólares (23.802 millones de euros) en su primer trimestre fiscal, finalizado en septiembre, lo que equivale a un avance del 12,5% en comparación con las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según las cuentas publicadas por el gigante de Redmond.
|

Microsoft se anotó un beneficio neto de 27.747 millones de dólares (23.802 millones de euros) en su primer trimestre fiscal, finalizado en septiembre, lo que equivale a un avance del 12,5% en comparación con las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, según las cuentas publicadas por el gigante de Redmond.

Los ingresos trimestrales de la multinacional tecnológica ascendieron a un total de 77.673 millones de dólares (66.630 millones de euros), un 18,4% más que un año antes.

De esa cifra, los ingresos por la venta de productos subieron un 4,6%, hasta 15.922 millones de dólares (13.659 millones de euros), al tiempo que los procedentes de servicios se situaron en 61.751 millones (52.972 millones de euros), un 22,7% más.

Por segmentos de negocio, la división de productividad y procesos de negocio, que aglutina el 'software' Office, Dynamics o la red social LinkedIn facturó un 16,6% más, hasta los 33.020 millones de dólares (28.326 millones de euros), mientras que el negocio de informática personal (Windows o Xbox) aumentó un 4,4%, hasta 13.756 millones (11.800 millones de euros).

De su lado, la división de la nube inteligente incrementó su cifra de negocio en el trimestre un 28,2% interanual, hasta 30.897 millones de dólares (26.505 millones de euros), incluyendo un crecimiento del 40% del negocio de Azure.

"Nuestra nube a escala planetaria y nuestra plataforma de IA, junto con los copilotos en sectores de alto valor, están impulsando una amplia difusión y un impacto real", afirmó Satya Nadella, presidente y consejero delegado de Microsoft, quien subrayó que la multinacional sigue incrementando sus inversiones en IA, tanto en capital como en talento, "para aprovechar la enorme oportunidad que se avecina".

"Hemos tenido un excelente comienzo de año fiscal, superando las expectativas en ingresos, beneficios operativos y ganancias por acción", declaró Amy Hood, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Microsoft.

Microsoft recuperó esta semana los 4 billones de dólares (3,43 billones de euros) de capitalización bursátil, impulsada por la actualización de su acuerdo de asociación con OpenAI, suscrito en 2019, que otorga al gigante de Redmond alrededor del 27% del capital social de OpenAI Group PBC, cuyo valor se estima en unos 135.000 millones de dólares (115.810 millones de euros).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE