UPTA valora las propuestas del PP para autónomos, pero cree que tienen "amplio margen de mejora"
Aprueban compatibilizar el 100% de la pensión con la actividad económica, pero piden aplicarlo desde el primer año de jubilación
La organización de autónomos UPTA ha valorado la propuesta de 'Contrato con los Autónomos' que ha presentado este miércoles el presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, como un decálogo de "buenas intenciones", pero ha avisado de que tiene todavía un "amplio margen de mejora" para responder verdaderamente a las necesidades reales de los más de 3,4 millones de personas trabajadoras autónomas en España.
En un comunicado, la organización ha explicado que la propuesta del PP de exención del IVA para los autónomos con facturación inferior a 85.000 euros sería "una excelente" noticia para el colectivo. En cuanto a la tarifa cero para los nuevos autónomos durante los dos primeros años, han recordado que la medida ya existe y recalcado que este tipo de incentivos deben vincularse directamente a los ingresos reales del autónomo, no a una duración fija.
Por otro lado, no ven viable la propuesta de reducir las declaraciones fiscales a una sola al año, ya que concentrar en un único pago las obligaciones tributarias generaría una tensión de liquidez "muy grave" para muchos pequeños negocios. "La simplificación administrativa es necesaria, sí, pero no a costa del equilibrio financiero del autónomo", ha expuesto.
Respecto a la bonificación total de cotizaciones por el primer empleado y del 50% por el segundo, desde UPTA consideran que la medida debe vincularse estrictamente a la contratación indefinida y a un compromiso de permanencia para generar empleo estable y no temporal.
Además, la organización ha indicado que ya está parcialmente reconocida la exención de cotización por enfermedad grave, por lo que la propuesta del PP solo tendría sentido si cubre los primeros 60 días, que son precisamente los que generan "más tensión económica al profesional".
Sobre la compatibilización del 100% de la pensión con la actividad económica, la unión considera que debería aplicarse desde el primer año de jubilación y no exigir una espera de cinco años, como ocurre actualmente, y que la propuesta de compatibilidad de trabajo por cuenta ajena y autónomo "carece de sentido", ya que actualmente las bases de cotización de ambas actividades ya se suman para el cálculo de la pensión.
Desde UPTA tampoco comparten la exención de cuotas durante dos años tras la reincorporación por maternidad o paternidad, ya que supondría duplicar una bonificación que ya existe y distorsionar el equilibrio del sistema.
LAMENTAN QUE EL PP NO HAYA PROPUESTO UNA REFORMA FISCAL JUSTA
Por otro lado, desde la unión han lamentado que el PP se haya olvidado de proponer una reforma fiscal justa y estructural que equilibre la carga tributaria entre autónomos y grandes empresas y han pedido a la formación liderada por Feijóo que aclare su postura sobre el sistema de cotización por ingresos reales, aprobado en 2022, a la vez que han solicitado a los populares que acepten reunirse con UPTA para debatir y mejorar las propuestas para el colectivo de trabajadores autónomos.
UPTA ha puesto en valor su propuesta de reforma fiscal en la que se plantea una reducción de 5 puntos en el IRPF para las rentas de trabajo autónomo inferiores a 25.000 euros, lo que supondría un ahorro medio anual de 800 euros por profesional y la subida de entre 2 y 4 puntos en el Impuesto de Sociedades para las empresas que facturen más de 4 millones de euros.

Escribe tu comentario