jueves, 6 de noviembre de 2025 10:31

Economía

Maarten Wetselaar (Moeve), premio 'Personalidad Económica del Año'

El consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, ha sido reconocido con el premio a la 'Personalidad Económica del Año' en la XV edición de La Noche de la Economía organizada por el diario 'El Economista', por su papel en la transformación de la energética y su contribución al posicionamiento de España como referente europeo de la descarbonización.
|

Maarten Wetselaar, consejero delegado de Moeve, premio 'Personalidad Económica del Año'

El consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, ha sido reconocido con el premio a la 'Personalidad Económica del Año' en la XV edición de La Noche de la Economía organizada por el diario 'El Economista', por su papel en la transformación de la energética y su contribución al posicionamiento de España como referente europeo de la descarbonización.

El encuentro reunió a las principales personalidades del mundo económico y financiero del país, como el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

"En Moeve estamos llevando a cabo una transformación radical, profunda y ambiciosa, para que más de la mitad de nuestro beneficio provenga de actividades sostenibles a final de esta década", afirmó Wetselaar durante su intervención.

El primer ejecutivo subrayó la apuesta de la energética por las moléculas verdes, como el hidrógeno renovable y los biocombustibles de segunda generación, "soluciones que además de facilitar la descarbonización de sectores que no se pueden electrificar, impulsan la autonomía energética y la reindustrialización del país".

Wetselaar también destacó la dimensión estratégica de la energía: "La seguridad energética ya no es una mera cuestión técnica o logística: es el eje geopolítico sobre el que pivotan las decisiones de los Gobiernos y un asunto que afecta a la vida diaria de los ciudadanos".

En este sentido, defendió que "tenemos la capacidad -y la responsabilidad- de asegurar un suministro seguro, competitivo, autónomo y sostenible", aprovechando los recursos renovables que tiene España para "reducir la dependencia exterior y desarrollar una nueva industria competitiva que atraiga inversiones y genere crecimiento y empleo".

UNA VISIÓN A LARGO PLAZO EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA.
El consejero delegado de Moeve también reclamó una visión a largo plazo en la transición energética, citando el ejemplo de China: "Este país ha convertido el desarrollo de energías sostenibles en una prioridad económica e industrial, más allá de contribuir a su descarbonización. Solo en el primer semestre del año invirtió en renovables 169.000 millones de dólares, en comparación con los 76.000 millones invertidos en Europa".

Finalmente, Wetselaar hizo un llamamiento a la colaboración público-privada: "Todos los actores -públicos y privados- debemos trabajar juntos para crear mercado, establecer bases sólidas y generar un entorno que estimule la inversión". El primer ejecutivo de Moeve señaló que esto implica el desarrollo de infraestructuras, "pero también señales claras e incentivos que movilicen tanto la oferta como la demanda".

Además del reconocimiento a Wetselaar, en la gala también se premiaron iniciativas destacadas en distintos ámbitos de Bankinter (Igualdad), Fundación Aladina (Responsabilidad Social Corporativa), Inetum (Formación), Sesé (Innovación), Cosentino (Internacionalización) y Tendam (Operación Empresarial).

El acto concluyó con el discurso del ministro Carlos Cuerpo, quien puso en valor el optimismo del consejero delegado de Moeve y afirmó que "estamos ante una venta de oportunidad sin precedentes para España y Europa".

Cuerpo aseguró que se ha producido un cambio estructural en la economía española: "Hemos vuelto a la tendencia de crecimiento de antes de la pandemia gracias a la modernización de la estructura económica", en la que, entre otros factores, destacó el nuevo mix energético, con mayor peso de las energías renovables.

El responsable de la cartera económica subrayó que el Gobierno apuesta por el desarrollo de infraestructuras energéticas y logísticas, así como va a seguir colaborando con el tejido empresarial "para que las empresas españolas continúen creciendo".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE