martes, 11 de noviembre de 2025 18:58

Economía

El Gobierno incorpora en el nuevo Plan de Vivienda ayudas para urbanizar suelo y sufragar gastos del plan

Destaca que se han incorporado propuestas de todas las CC.AA., en línea con la "voluntad de consenso y cooperación" del Ministerio de Vivienda
|

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, durante una Comisión Multilateral con comunidades autónomas para abordar el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.

Destaca que se han incorporado propuestas de todas las CC.AA., en línea con la "voluntad de consenso y cooperación" del Ministerio de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana incorporará en el próximo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 propuestas de todas las comunidades autónomas, entre ellas, una ayuda al desarrollo y urbanización de suelo cuando exista una reserva para vivienda con protección pública y la posibilidad de usar los fondos para financiar los gastos de gestión e implantación del Plan.

En una nueva reunión este martes de la Comisión Multilateral, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha explicado que otras de las principales aportaciones incorporadas en la fase actual son el utilizar los fondos del Plan Estatal de Vivienda para mejoras en las ayudas a la movilización de viviendas vacías.

Además, se financiará el coste de las oficinas y gestores de rehabilitación para la gestión de estas ayudas, se profundizará en mejorar la propuesta de ayudas para la lucha contra la despoblación o mejoras de flexibilización para la gestión del plan y las ayudas a los jóvenes.

De esta forma, han destacado desde el Ministerio de Vivienda, se han incorporado propuestas de todas las comunidades autónomas, en línea con la "voluntad de consenso y cooperación institucional" que ha liderado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, desde que se comenzó a elaborar el Plan y que ha imperado en las reuniones mantenidas hasta hoy.

Durante la reunión, David Lucas ha reiterado, como en anteriores encuentros, que el objetivo prioritario del Ministerio es alcanzar un acuerdo que integre a todas las administraciones autonómicas porque es lo que exige el actual problema de la vivienda.

El Ministerio de Vivienda recibió hasta un total de 362 aportaciones para el próximo Plan Estatal de Vivienda durante el periodo que estuvo abierto a participación públicas. Este plan prevé una inversión de 7.000 millones de euros para los próximos 5 años.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE