El BEI y Naturgy firman un préstamo de 258 millones de euros para modernizar redes eléctricas de Panamá
El Banco Europeo de Inversiones (BEI), a través de EIB Global, su rama de proyectos de asociación internacionales y de desarrollo, y Naturgy han firmado un préstamo marco de 300 millones de dólares (258 millones de euros) para apoyar la modernización y expansión de las redes de distribución eléctrica en Panamá, según ha informado el organismo en un comunicado.
Este préstamo, firmado con las empresas de Naturgy en Panamá (Edemet y Edechi), es el mayor firmado por el BEI para un proyecto de una empresa privada y cuenta con la garantía de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce).
El proyecto mejorará la fiabilidad y la eficiencia del suministro eléctrico en Panamá, conectará a nuevos usuarios, incluidos hogares de bajos ingresos y permitirá una mayor integración de fuentes de energía renovable.
En concreto, el programa de inversión reducirá las pérdidas técnicas y comerciales de las redes de distribución en todo el país, al tiempo que aumentará la capacidad y la resiliencia del sistema eléctrico.
En paralelo, se espera que el proyecto contribuya a reducir los costes de electricidad y refuerce la seguridad energética, en beneficio particular de las comunidades más vulnerables.
"Con esta financiación, el BEI apoya la modernización de la infraestructura energética de Panamá, reforzando la integración energética regional. Un ejemplo de cómo las alianzas son clave para ofrecer a los ciudadanos el acceso a una energía más limpia y más segura", señaló la presidenta del BEI, Nadia Calviño.
La operación forma parte de la Agenda de Inversiones Global Gateway de la Unión Europea en América Latina y el Caribe, dentro de la iniciativa para fortalecer el Mercado Eléctrico Regional de América Central (MER).
El acuerdo contribuye de manera significativa a los objetivos de acción por el clima del Grupo BEI recogidos en su Hoja de Ruta Estratégica para el período 2024-2027 y la segunda fase de la Hoja de Ruta del Banco del Clima para el período 2026-2030.

Escribe tu comentario