martes, 11 de noviembre de 2025 22:45

Economía

Prohens no permitiría "amenazas o chantajes" del Gobierno en la negociación del futuro plan estatal de vivienda

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha asegurado que no permitirá "amenazas o chantajes" del Gobierno en la negociación del futuro plan estatal de vivienda 2026-2030.
|

La presidenta del Govern, Marga Prohens, en la primera sesión de las jornadas 'El futuro de la vivienda. Nuevas soluciones en Baleares'.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha asegurado que no permitirá "amenazas o chantajes" del Gobierno en la negociación del futuro plan estatal de vivienda 2026-2030.

Así se ha expresado la tarde de este martes durante su intervención en la primera sesión de las jornadas 'El futuro de la vivienda. Nuevas soluciones en Baleares', organizadas por la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad.

Prohens ha defendido la potestad del Govern para desarrollar las políticas de vivienda "en el marco de sus competencias y autonomía", según ha informado la Conselleria en un comunicado.

"Y no permitiremos que el Gobierno nos amenace o nos haga chantajes con los recursos de todos los contribuyentes, también los de Baleares, para desviarnos de nuestra línea y para imponernos políticas fracasadas. No permitiremos que se ataque nuestra autonomía", ha afirmado.

La líder autonómica, por otra parte, ha celebrado el "cambio de rumbo" iniciado esta legislatura para hacer frente al problema de la vivienda y ha rechazado la "fracasada" ley estatal de vivienda.

"En estos dos años el Govern ha puesto las bases para cambiar el rumbo de la situación y confiamos en que más pronto que tarde dé resultados, con más vivienda asequible y para la gente de aquí. Para las familias, para las rentas medianas y para los jóvenes", ha señalado.

En relación con el aumento de los precios, ha apuntado a factores como "el desequilibrio entre oferta y demanda fruto del crecimiento poblacional".

"Mientras hay una España que se vacía, hay otra que se llena, y eso tiene implicaciones directas en la vivienda", ha dicho. Por eso, ha llamado a "corregir" ese desequilibrio "poniendo más vivienda en el mercado", dado que Baleares presenta un déficit aproximado de 30.000 viviendas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE