El Congreso, pese al voto a favor del PSOE, tumba la ley de ERC de un impuesto a partir de tres viviendas
El Congreso ha rechazado este martes con los votos de PP, Vox y UPN la toma en consideración de una proposición de ley de Esquerra Republicana (ERC) para crear un impuesto progresivo a partir de la tercera vivienda que se iría incrementando en función del número de inmuebles.
La proposición de ley ha contado con el apoyo del PSOE y de Sumar, los dos partidos del Gobierno, y ha sumado además a Bildu, Podemos, BNG, Compromís y el exministro Jose Luis Ábalos, pero ha acabado derribada por PP y Vox debido que Junts, PNV y Coalición Canaria han optado por abstenerse.
La formación catalana planteaba un impuesto sobre la acumulación de bienes inmobiliarios de uso residencial, aplicable a partir de la tercera residencia y que se incrementa en línea con el número de viviendas. Así, el impuesto progresaba del 4% al 8% y luego al 12%, entre la tercera y la quinta vivienda, respectivamente. A partir del quinto inmueble, al 12% se sumaba un 5% adicional por cada nueva unidad.
El encargado de defender la propuesta legislativa desde la tribuna del Congreso ha sido el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, quien ha aseverado que la vivienda es el principal problema del país y que ya se necesitan hasta 59 años de sueldo para poder acceder a un piso de 60 metros cuadrados. "Si el pan hubiera subido lo mismo que la vivienda, hoy una barra de pan costaría trece euros", ha apostillado.
Rufián también ha denunciado que en la actualidad el 45% de las personas que vive de alquiler "es pobre" mientras que el mercado inmobiliario se ha convertido en un "refugio inversor" para los ricos del mundo.
En este sentido, el diputado independentista ha enfatizado en la necesidad de intervenir los precios y aplicar la mejor "criptonita" para los inversores en vivienda, que a su juicio son los impuestos. "Quien quiera hacerse rico con casas, que pague", ha remachado.

Escribe tu comentario