El FMI alerta de los riesgos para los países pequeños o emergentes de redenominar la deuda en yuanes chinos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido este martes de los riesgos financieros para las naciones pequeñas o emergentes de redenominar en yuanes chinos la deuda y préstamos inicialmente suscritos en dólares estadounidenses.
"El FMI anima a los países a evaluar este tipo de operaciones en el marco de una estrategia integral de gestión de la deuda y las reservas a medio plazo, a fin de garantizar un equilibrio adecuado entre el costo y el riesgo", ha explicado un portavoz del organismo multilateral.
El FMI ha indicado que, aunque el 'swap' reduzca los costes de financiación, también comporta riesgos cambiarios en función de la reestructuración acometida. Según datos de 'Bloomberg', los bonos soberanos y corporativos emitidos en yuanes se han puesto en circulación este año con un interés del 2,4%, la mitad que los denominados en dólares.
Una redenominación excesiva puede forzar a los bancos centrales emergentes y de países pequeños a diversificar sus reservas, especialmente, cuando sus exportaciones suelan hacerse solo en dólares y no múltiples divisas.
Recientemente, Kenia convirtió a yuanes un crédito contraído con empresas chinas para la construcción de ferrocarriles, lo que le permitirá ahorrar 215 millones de dólares (185,5 millones de euros) anuales.
De su lado, Etiopía está en negociaciones con Pekín para redenominar en yuanes, al menos, parte de la deuda de 5.380 millones de dólares (4.641 millones de euros) que tiene con el 'gigante asiático'.

Escribe tu comentario