martes, 11 de noviembre de 2025 14:25

Reacciones

El Congreso amplía la comparecencia de Sánchez de mañana para hablar de la ruptura con Junts, además de corrupción, UE

La Junta de Portavoces del Congreso ha incorporado al orden del día del Pleno de este miércoles la petición del PP para que el presidente Pedro Sánchez dé cuenta en el hemiciclo de la consecuencias de la ruptura anunciada por Junts y del bloqueo legislativo de la legislatura, aprovechando su presencia en la Cámara para hablar de la corrupción, el funcionamiento de los servicios públicos y las últimas cumbre internacionales.
|

El presidente del Gobierno, Pedo Sánchez, en el hemiciclo del Congreso.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La Junta de Portavoces del Congreso ha incorporado al orden del día del Pleno de este miércoles la petición del PP para que el presidente Pedro Sánchez dé cuenta en el hemiciclo de la consecuencias de la ruptura anunciada por Junts y del bloqueo legislativo de la legislatura, aprovechando su presencia en la Cámara para hablar de la corrupción, el funcionamiento de los servicios públicos y las últimas cumbre internacionales.

La lista de temas a tratar por el presidente del Gobierno en esta cita parlamentaria ha ido engordando con el paso de las semanas. La del 20 de octubre, Sánchez solicitó comparecer 'motu proprio' para informar de los resultados de las últimas cumbres internacionales, de la reunión del Consejo Europeo que se iba a celebrar esa semana y de "la situación de los servicios públicos en España".

Pero la semana pasada el PP ya logró introducir un nuevo punto en el orden del día de esa comparecencia con el objetivo de que el jefe del Ejecutivo respondiera por los casos de supuesta corrupción que salpican a su familia y al PSOE.

TORRES, LEIRE DÍEZ Y BEGOÑA GÓMEZ
En concreto, se le requiere para que rinda cuentas sobre "la corrupción que afecta a su Gobierno, su familia y al PSOE, concretamente sobre la imputación de nuevos delitos a su esposa, la investigación judicial a Leire Díez y el incumplimiento de todas las recomendaciones en materia de prevención de la corrupción en la evaluación del GRECO que se tratará en el Consejo de Europa".

La semana pasada, el PP ya avanzó otros temas que piensa sacar a colación en este debate, como el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el ministro Ángel Víctor Torres y los pagos en efectivo a dirigentes socialistas que ha venido llevando a cabo la gerencia del PSOE.

Pero el pasado jueves, después de que Junts formalizara su ruptura con el Gobierno y anunciara que bloquearía su actividad legislativa, el PP registró una nueva petición de comparecencia, en ese caso para que el presidente aclare a la Cámara cómo piensa gobernar a partir de ahora, con una mayoría absoluta en contra.

SE AMPLÍA EL TIEMPO PARA LOS GRUPOS
Esta es la petición que ha incorporado este martes la Junta de Portavoces, según han explicado fuentes parlamentarias. Y, como se ha metido un asunto más para la comparecencia se ha acordado también incrementar el tiempo con el que contarán los distintos portavoces para debatir con Sánchez. Así, tendrán un primer turno de 20 minutos y un segundo de cinco, mientras que, como establece el Reglamento, el presidente no tendrá límite temporal.

Textualmente, el PP aspira a que Sánchez explique cómo pretende garantizar la gobernabilidad del país, "una vez constatada la ruptura de la mayoría de investidura y la intención de promover un bloqueo legislativo por parte de sus socios".

Lo que sigue pendiente de decidir es el Debate del estado de la Nación, que debía haberse celebrado a finales de 2024 y que aún no tiene fecha.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE