jueves, 13 de noviembre de 2025 14:07

Economía

La Eurocámara respalda reducir 90% de emisiones para 2040 pero plantea flexibilidad y revisión del esfuerzo

El Parlamento Europeo ha dado este jueves su apoyo a la propuesta de la Comisión Europea para enmendar la Ley del Clima para consolidar un objetivo intermedio de reducción de emisiones contaminantes del 90% para 2040 --con respecto a los registros de 1990--, aunque por otro lado respalda medidas de flexibilidad que permitan a los países relajar el compromiso con la compra de créditos internacionales para cubrir hasta un 5% de ese compromiso.
|

Archivo - Eurocámara

El Parlamento Europeo ha dado este jueves su apoyo a la propuesta de la Comisión Europea para enmendar la Ley del Clima para consolidar un objetivo intermedio de reducción de emisiones contaminantes del 90% para 2040 --con respecto a los registros de 1990--, aunque por otro lado respalda medidas de flexibilidad que permitan a los países relajar el compromiso con la compra de créditos internacionales para cubrir hasta un 5% de ese compromiso.

La posición, aprobada con 379 votos a favor, 248 en contra y 10 abstenciones, apoya fijar nuevos objetivos climáticos intermedios vinculantes para 2040 de reducción del 90% de emisiones, en un paso más para avanzar hacia la neutralidad climática de la UE en 2050.

En todo caso, la Eurocámara pide medidas de flexibilización para lograr llegar a esta meta sin dañar la competitividad en la UE. Entre las más destacadas se incluye que, desde 2036 se permita que hasta el 5% de la reducción neta de las emisiones pueda obtenerse mediante créditos de carbono procedentes de países socios. Para ello, el Parlamento Europeo pide garantías sólidas y defiende haber mejorado la propuesta con respecto al 3% planteado por el Ejecutivo europeo para introducir flexibilidad en el cumplimiento de la normativa.

Otra medida encaminada a este objetivo es la demanda al Ejecutivo europeo para que evalúe cada dos años el progreso hacia los objetivos intermedios siguiendo los datos científicos recientes, los avances tecnológicos y la competitividad internacional del bloque.

La revisión tendrá en cuenta las eliminaciones netas a nivel comunitario en comparación con lo necesario para alcanzar el objetivo de 2040, así como posibles dificultades que surjan y el potencial para mejorar la competitividad industrial de la UE, incluyendo los precios de la energía y sus repercusiones tanto para las empresas como para los hogares.

Los europarlamentarios apoyan que las eliminaciones permanentes de carbono nacionales puedan utilizarse para compensar las emisiones difíciles de reducir dentro del sistema de comercio de emisiones de la UE. Igualmente respaldan retrasar un año, hasta 2028, la introducción del sistema de comercio de emisiones de CO2 procedentes del uso de combustibles en edificios y el transporte por carretera.

Una vez acordada su posición, la Eurocámara podrá lanzar negociaciones con los Estados miembros sobre la forma definitiva de la ley.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE