El Foro Latibex encara su XXVII edición con la previsión de acoger a unas 150 empresas e inversores
El Foro Latibex organizado por Bolsas y Mercados Españoles (BME) encara desde mañana su XXVII edición con la previsión de acoger a unas 150 empresas e inversores.
El gestor bursátil ha especificado en un comunicado que, en total, se esperan más de 230 reuniones 'one-on-one' entre más de 90 inversores, de los que más del 50% son internacionales, de países como Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal o EEUU, y cerca de 50 empresas, procedentes de México, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Panamá y España.
Este año el evento será híbrido, en tanto que, por un lado, los días 18 y 19 se celebrarán reuniones online entre inversores y empresas, mientras que en la totalidad de la jornada del 18 se llevará a cabo en el Palacio de la Bolsa de Madrid el Encuentro Iberoamericano de Inversión con paneles de debate sobre cuestiones de actualidad.
"Esta nueva modalidad permitirá una mayor presencia de inversores y empresas en el evento de referencia para los inversores interesados en la región y las compañías iberoamericanas", han apuntado desde BME.
La intervención especial del Encuentro Iberoamericano de Inversión 2025, la parte pública del Foro, correrá a cargo de la secretaria de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo, que estará acompañada en la inauguración por el consejero delegado de BME, Juan Flames, el presidente de Santander España, Luis Isasi, y el socio de Cuatrecasas, José Luis Rodríguez.
Tras la apertura será el turno del panel que analizará la situación macroeconómica de la región, que contará con representantes del Banco de España, IE University y Santander, y del dedicado a las claves para invertir en Iberoamérica, con Schroders, CFA Society México, JPMorgan, DeltaHedge y Neuberger Berman.
Pasado el mediodía, comenzará un doble panel destinado a analizar el camino de ida y vuelta de la inversión iberoamericana en España, en tanto que la mesa dedicada a las infraestructuras para invertir contará con representantes de Cuatrecasas, Armanext y Prática Producto, y en la de flujos de inversión participarán ICEX-Invest in Spain, EBN Banco, Go Global, Auxadi y Raven.
Tras el almuerzo llegará el último panel, centrado en la inversión española en Iberoamérica, en la que participará la subdirectora general de América de la Secretaría de Estado de Comercio, Isabel Rata, junto a representantes de Grenergy, Civitatis y el IE Business School.
Santander es el patrocinador principal del evento, que cuenta con Cuatrecasas CFA Society Spain, Morningstar, Armanext y World Television (wtv.) como patrocinadores y con Instituto BME, el Instituto Español de Analistas, Economática, Atribus y la Cámara de Comercio Brasil-España como colaboradores.

Escribe tu comentario