El PIB de Chile registra un crecimiento del 1,6% en el tercer trimestre impulsado por la inversión y consumo
El PIB de Chile experimentó un crecimiento anual del 1,6% en el tercer trimestre del 2025, dos décimas por debajo de la cifra esperada por los analistas, gracias al impulso de la inversión y el consumo, según los datos divulgados este martes por el Banco Central de Chile.
En concreto, el consumo de los hogares se expandió un 2,9%, con alzas en todos sus componentes pero con un especial gasto en salud, restaurantes, hoteles y transporte.
Asimismo, la inversión aumentó un 16,1% como consecuencia de un mayor impulso en equipos de transporte, camiones y buses que han impulsado la subida del 10% de la formación bruta de capital fijo. En menor medida, el componente de construcción y otras obras, liderado por obras de ingeniería, también aportó a esta cifra.
Respecto al comercio exterior, las importaciones de bienes y servicios aumentaron un 12,8%, mientras que las exportaciones no registraron variación alguna.
Destaca el descenso de la actividad minera en un 6,5% en el tercer trimestre del año como consecuencia de una menor producción de cobre, frente a la subida de actividad de otros minerales, como el oro o la plata.
El Gobierno chileno ha revisado al alza la tasa de variación del PIB una décima en el primer trimestre hasta el 2,5% por la mejora de la minería y el comercio, y dos décimas, hasta el 3,3%, en el segundo por el alza en los servicios personales.

Escribe tu comentario