Países Bajos suspende la intervención de Nexperia y alivia las tensiones comerciales con China
El Gobierno de Países Bajos ha anunciado la suspensión de la orden para intervenir las operaciones del fabricante neerlandés de microprocesadores Nexperia, filial de la compañía china Wingtech Technology, después de las conversaciones "constructivas" mantenidas con las autoridades de China.
"A la luz de los recientes acontecimientos, considero oportuno tomar una medida constructiva y suspender mi orden, emitida en virtud de la Ley de Disponibilidad de Mercancías, respecto a Nexperia, en estrecha consulta con nuestros socios europeos e internacionales", ha anunciado el ministro neerlandés de Asuntos Económicos, Vincent Karremans.
En este sentido, ha destacado las "reuniones constructivas con las autoridades chinas" mantenidas recientemente y ha valorado positivamente las medidas ya adoptadas por Pekín para garantizar el suministro de chips a Europa y al resto del mundo.
"Interpretamos esto como una muestra de buena voluntad", añadiendo que espera seguir dialogando de forma constructiva con las autoridades chinas en el futuro próximo.
En una carta remitida al Parlamento, Karremans destaca los acuerdos anunciados a principios de noviembre por Estados Unidos y China para la reanudación de las exportaciones de chips de Nexperia con el establecimiento por parte de Pekín de un proceso para que las empresas soliciten una excepción al control de exportaciones chino sobre los sus microprocesadores.
Sobre este asunto, el ministro ha subrayado que es de interés para China, Países Bajos, Europa, Estados Unidos y las economías de todo el mundo alcanzar una resolución conjunta, por lo que la prioridad es reactivar estas cadenas de suministro, en colaboración con China, para aliviar las preocupaciones más inmediatas de las empresas, pero también para mantener la seguridad del suministro a largo plazo para la industria europea.
A finales del pasado mes de septiembre, el Gobierno de Países Bajos ordenó intervenir las operaciones de Nexperia ante las "recientes y graves señales de serias deficiencias y acciones de gobernanza" y días después la Cámara de Comercio neerlandesa concluyó que existían motivos fundados para dudar de la buena gestión de Nexperia bajo el liderazgo Zhang Xuezheng, dictaminando su suspensión inmediata como consejero delegado y que el director financiero, Stefan Tilger, pasara a ejercer como CEO interino.
A este respecto, Karremans recuerda en su carta al Parlamento que Nexperia es el último fabricante con capacidad de producción en Europa para los denominados chips 'tradicionales' y sin haber intervenido existía el riesgo de que la producción europea de componentes dela empresa hubiera desaparecido a corto plazo, como consecuencia de las acciones del consejero delegado, lo que habría supuesto la pérdida del conocimiento, la experiencia y la capacidad restantes de Nexperia en Europa, perjudicando la resiliencia de las economías neerlandesa y europea.
El 29 de septiembre de 2025, la Oficina de Industria y Seguridad de los Estados Unidos (BIS) emitió una norma que extendía las restricciones de control de exportaciones a entidades en las que al menos el 50% de la propiedad pertenece a una o más entidades incluidas en la Lista de Entidades de EEUU, lo que, a pesar de no mencionar explícitamente a Nexperia, implicaba que esta se viera afectada por su condición de filial de propiedad absoluta de Wingtech Technology, incluida en dicha lista.
A su vez, el pasado 4 de octubre, el Ministerio de Comercio de China había emitido un aviso de control de exportaciones prohibiendo a Nexperia China y a sus subcontratistas exportar determinados componentes y elementos terminados fabricados en China.

Escribe tu comentario