miércoles, 19 de noviembre de 2025 12:32

Economía

La producción de vehículos en España cae un 5,4% hasta octubre con 1,9 millones de unidades

La producción de vehículos en España cae un 5,4% hasta el mes de octubre, con 1.913.122 unidades producidas, lo que supone la pérdida de cerca de 110.000 unidades de enero a octubre de este año respecto al mismo periodo 2024, según los datos publicados este miércoles por la patronal de fabricantes Anfac.
|

Archivo - Uno de los coches que se fabrica en la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza).

La producción de vehículos en España cae un 5,4% hasta el mes de octubre, con 1.913.122 unidades producidas, lo que supone la pérdida de cerca de 110.000 unidades de enero a octubre de este año respecto al mismo periodo 2024, según los datos publicados este miércoles por la patronal de fabricantes Anfac.

La patronal achaca estos resultados de nuevo al resultado de la adaptación de las cadenas de producción para albergar nuevos modelos, así como la falta de impulso de la demanda europea.

"Nos preocupa esta atonía de la demanda porque significa menor actividad, y podría incidir negativamente en el empleo. No hay que olvidar que desde 2020 España ha perdido la producción de cerca de 2,7 millones de vehículos en comparación con el cierre de 2019, más de un año de producción", ha añadido.

En el caso del mes de octubre, el descenso todavía es superior. El ensamblaje de vehículos cayó un 7,4% con respecto al mismo mes de 2024, con 211.072 unidades configuradas, siguiendo una tendencia a la baja desde hace algunos meses.

Así, Anfac prevé que se cierre el año con una cifra inferior a los 2,3 millones de vehículos producidos, situándose en cifras inferiores al 2024.

LA PRODUCCIÓN DE TURISMOS SIGUE A LA BAJA
Teniendo en cuenta la tipología de vehículo, se fabricaron 165.739 turismos, lo que supone un 9,4% menos que octubre del año anterior. Es decir, este año se han producido casi un turismo menos por cada diez unidades en comparación con 2024.

Por su parte, los comerciales e industriales encadenan un leve aumento, con un 0,9% con respecto al mismo mes que el año anterior, con 45.333 vehículos.

LOS VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS SIGUEN EN NÚMEROS POSITIVOS
En el acumulado anual, los vehículos electrificado han obtenido un crecimiento en sus montajes del 5,4%, con 189.415 unidades producidas. Esto representa un 9,9% de la fabricación total, un punto porcentual más que el mismo periodo del año anterior.

La patronal destaca especialmente la producción de híbridos enchufables, que superan ya la cifra de 2024 y están cerca de superar la de 2023, con una cuota de mercado del 5,3%, un dato superior a la cuota del 4,6% en eléctricos.

En los diez meses de 2025, los vehículos alternativos (gas natural, híbridos convencionales, híbridos enchufables y eléctricos) acumula un total de 733.679 unidades, lo que supone un aumento del 42,1% con respecto al mismo periodo del año anterior y una cuota del 38,4% de la producción total.

Por su parte, los modelos diésel y gasolina siguen predominando con un 21,3% y un 40,3% de cuota de producción hasta el mes de octubre, con 407.495 y 770.990 unidades, respectivamente.

LAS EXPORTACIONES DE VEHÍCULOS 'ESPAÑOLES' CAEN UN 8,9% HASTA OCTUBRE
Las exportaciones de vehículos realizados en España con destino a otros países han caído un 8,9% entre enero y octubre de 2025. En el total del año, se han exportado 1.639.680 unidades. Por su parte, octubre registró un descenso generalizado de los vehículos enviados fuera de España, con 178.582 unidades, un 10,9% menos que octubre del año anterior.

Divididos por destino de exportación, Europa representó el 91,8% de las exportaciones este mes, lo que reduce 2,3 puntos su cuota con respecto a octubre del año pasado. Por otro lado, mercados como América o Asia subieron ligeramente su cuota, hasta llegar al 3,1% y 1,9%, respectivamente.

Los principales destinos de exportación siguen siendo Alemania, que lidera la tabla (33.889 unidades), seguida de Francia (26.683) y Turquía, con 21.170 vehículos. Destacan los descensos en la exportación de Bélgica (-33,2%), Reino Unido (-31,9%) y Países Bajos (-29,4%), a la vez que Turquía y Polonia registran un aumento de las exportaciones, con 26,4% y 26,6% más con respecto a octubre del 2024, detalla la patronal.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE