La información clara, principal impulso a la compra de coches de ocasión, según Manheim Cox Automotive
La transparencia sobre la información del vehículo y la fiabilidad de las inspecciones son una "herramienta de negocio" para los vendedores
La transparencia en el mercado del vehículo de ocasión se ha convertido en el principal factor de confianza y competitividad para el sector automovilístico, puesto que el 82% de los profesionales de esta industria considera la "claridad en la información del vehículo y la fiabilidad de las inspecciones" como factores determinantes en la decisión de compra.
Así lo constata Manheim Cox Automotive, compañía especializada en la gestión y remarketing de flotas corporativas, que ha hecho de la trazabilidad, la digitalización y la precisión pericial los ejes de su modelo de negocio.
La compañía integra de forma sistemática datos sobre el ciclo de vida completo de cada vehículo --incluyendo su uso previo, mantenimientos, estado mecánico e incluso la finalización de los contratos--, lo que permite a los compradores profesionales evaluar con precisión el valor real del activo.
"La transparencia es mucho más que un compromiso ético; es una herramienta de negocio. La trazabilidad total del vehículo de ocasión, desde su uso hasta su comercialización, garantiza operaciones seguras y permite al cliente profesional tomar decisiones basadas en datos verificables", ha señalado el director general de Manheim Cox Automotive para España, Pablo Yllera.
Según datos de Ganvam y Faconauto, se espera que el mercado de vehículos de ocasión en España cierre 2025 con aproximadamente 2,2 millones de unidades vendidas, lo que supondría un 5% por encima de los niveles previos a la pandemia.

Escribe tu comentario