miércoles, 19 de noviembre de 2025 14:07

Economía

El Consejo Tawazun y Thales colaboran para optimizar la gestión del tráfico aéreo en Emiratos Árabes Unidos

Firman un acuerdo para reforzar el mantenimiento local de sistemas optrónicos
|

Thales y Tawazun

Firman un acuerdo para reforzar el mantenimiento local de sistemas optrónicos
El Consejo Tawazun para la Capacitación en Defensa (Tawazun) y Thales han firmado un acuerdo para apoyar el desarrollo e implementación de un sistema avanzado de gestión del flujo del tráfico aéreo (ATFM, por sus siglas en inglés) que mejorará la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad del ecosistema de aviación de los Emiratos Árabes Unidos.

En concreto, este sistema será operado y utilizado por la Autoridad General de Aviación Civil (GCAA), que es el ente encargado de regular y supervisar todas las actividades de aviación civil en el país, con los Servicios Globales de Navegación Aérea (GANS) como socio nacional, según se ha anunciado en el 'Dubai Airshow 2025'.

"Esta colaboración refuerza la ambición de los Emiratos Árabes Unidos de construir el espacio aéreo más avanzado y eficiente del mundo", ha celebrado el vicepresidente de Thales en Emiratos Árabes Unidos e Irak y director general de Thales Emarat Technologies, Abdelhafid Mordi.

En virtud de este acuerdo, Thales colaborará con la GCAA y GANS para apoyar el desarrollo del nuevo sistema ATFM, aprovechando su software probado como base y co-desarrollando nuevas funciones bajo el marco de un Laboratorio de Innovación en Gestión del Tránsito Aéreo (ATM Innovation Lab), el primero de su tipo en los Emiratos Árabes Unidos.

Este laboratorio servirá como centro de experimentación, investigación e integración de tecnologías emergentes en los sistemas existentes de gestión del tráfico aéreo, mientras que GANS supervisará el diseño y el desarrollo de la plataforma, que finalmente será operada y utilizada por la GCAA para mejorar la eficiencia y la gestión del tráfico aéreo nacional.

La instalación propuesta por la firma francesa de defensa en Abu Dhabi será el cuarto a nivel mundial y el primero en Oriente Medio, reafirmando el creciente papel de los Emiratos Árabes Unidos como centro de innovación avanzada en la gestión del espacio aéreo.

De cara al futuro, la asociación prevé una colaboración más amplia con los principales actores de la aviación nacional, incluidos los Aeropuertos de Abu Dhabi, Etihad Airways y los Servicios de Navegación Aérea de Dubái (DANS), mediante la creación de equipos de innovación adicionales dedicados al desarrollo de soluciones futuras para la gestión del tránsito aéreo.

"En línea con el papel de Tawazun en el fortalecimiento de las capacidades nacionales y el impulso del crecimiento industrial, el proyecto contribuirá al impacto económico local a través de la nacionalización de talento, el desarrollo de software propio y la creación de nuevas fuentes de ingresos dentro del sector aeronáutico nacional", ha defendido el director general de Desarrollo Industrial en Tawazun, Matar Al Romaithi.

MANTENIMIENTO LOCAL DE SISTEMAS OPTRÓNICOS
Tawazun y Thales también han firmado un acuerdo durante el 'Dubai Airshow 2025' para habilitar capacidades locales de mantenimiento, reparación y revisión (MRO, por sus siglas en inglés) en el ámbito de los sistemas optrónicos, en el marco del 'Programa Económico Tawazun', supervisado por el Consejo.

Esta colaboración estratégica tiene como objetivo fortalecer la base industrial de defensa de los Emiratos Árabes Unidos mediante la transferencia de conocimientos técnicos avanzados, el desarrollo de una fuerza laboral local cualificada y el fomento de la autosuficiencia en tecnologías "críticas".

A largo plazo, el proyecto busca mejorar la preparación operativa, reducir la dependencia del apoyo extranjero y posicionar a los Emiratos Árabes Unidos como un centro regional de servicios MRO de alta precisión en el ámbito optrónico.

Asimismo, está alineado con la visión nacional de promover un crecimiento industrial sostenible y aumentar la contribución del contenido local dentro de los sectores de defensa y tecnología.

En virtud del acuerdo, Thales proporcionará la experiencia técnica, las herramientas especializadas, los derechos y las certificaciones necesarias para capacitar al Centro de Excelencia de Electro-Óptica (EOCE) de Edge a realizar mantenimiento localmente. En concreto, la certificación del EOCE validará su competencia técnica, infraestructura, gestión y procesos de calidad, garantizando el cumplimiento de las normas internacionales y en consonancia con los objetivos del programa.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE