Los precios de dulces navideños se disparan de media un 15%, liderados por bombones y turrones, según Facua
Insta a Consumo a modificar la ley para obligar a las empresas que incurran en reduflación a que lo tengan que anunciar
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El precio de los dulces navideños se ha incrementado de media un 15,4% en las grandes cadenas de distribución en el último año, con importantes picos de subida de hasta el 65,3% en la antesala del inicio de la Navidad, según los datos del estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción.
En concreto, la organización de consumidores ha elaborado este informe tras analizar la evolución de 185 precios de bombones, turrones, mantecados y polvorones a la venta en Mercadona, Dia, Hipercor, Alcampo, Eroski y Carrefour.
En el análisis, la asociación ha registrado precios de diferentes productos donde figuran desde marcas blancas de los supermercados (Hacendado, Dulce Noel, El Corte Inglés, Alcampo o Eroski) como otras muy conocidas que se comercializan en estos establecimientos (Nestlé, Ferrero Rocher, Mon Cheri, Trapa, Suchard, El Almendro, El Lobo, La Casa, Delaviuda, Lindor, Merci, Dulcinea o Vicens).
De esta forma, del total de los precios analizados en los meses de octubre de 2024 y 2025, solo tres han bajado con respecto al pasado año y ocho se mantienen igual, por lo que 174 de 185 son más caros que el año pasado.
El informe revela que los supermercados donde más se han encarecido estos dulces navideños o cuyas ventas se incrementan de forma notable en estas fechas han sido Hipercor, con un alza del 20% de media, seguido de Alcampo (19,8%), Carrefour (18%), Eroski (13,1%), Dia (12,4%) y Mercadona (9%).
BOMBONES Y TURRONES, LO QUE MÁS SE ENCARECE
De esta forma, la mayor subida se ha registrado en el turrón de yema tostada Calidad Suprema El Corte Inglés Selection en Hipercor, que ha pasado de 2,39 euros en 2024 a 3,95 euros en 2025, lo que supone un alza del 65,3% más, seguido por el surtido de bombones de chocolate Guylian en Alcampo, donde ha pasado de 6,85 a 10,95 euros, casi un 60% más.
En Carrefour, la bolsa de bombones de avellana, almendra, trufa y chocolate negro de su marca propia (470 gr.) se ha disparado un 47% en un año (de 4,89 euros en 2024 a 7,19 euros en 2025). En Dia, los bombones rellenos de cereza al licor de Trapa (120 gr.) se han encarecido un 40% en este mismo periodo (de 2,35 euros en 2024 a 3,29 euros en 2025).
Por su parte, en Eroski, la caja de bombones Lindor (337 gr.) ha pasado de 11,99 euros en 2024 a 16,49 euros en 2025 (incremento de precio del 37,5%), mientras que en Mercadona, la tableta de turrón de Suchard costaba 3,99 euros el año pasado, mientras que actualmente está a cinco euros, una subida del 25,3%.
DULCES QUE SE ENCARECEN UN 22,6% EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS
El informe señala que los precios de estos productos se han encarecido de media un 22,6% con respecto al precio que tenían a finales de octubre de 2023.
Así, donde más ha subido el precio de los bombones, mantecados y polvorones en los últimos 24 meses ha sido en Alcampo, con un incremento del 40% de media. El mayor incremento se ha producido en los bombones de chocolate Guylian, que han pasado de 5,99 euros en 2023 a 10,95 euros en 2025, un 82,8% más.
En Carrefour, la subida media ha sido del 28,6% en este mismo periodo con productos que cuestan actualmente más del doble que hace dos años. En concreto, el turrón de chocolate crujiente de la marca Trapa estaba a 0,99 euros en 2023 y ahora cuesta 1,99 euros, un 101% más.
En Hipercor, estos dulces son actualmente un 27,3% más caros que en la Navidad de 2023. Un 21% más caros de media son en Eroski y en Dia, mientras que en Mercadona también han subido un 20,7% durante este periodo. En esta cadena la mayor subida se ha registrado en el turrón de chocolate crujiente de la marca Hacendado, que pasó de 1,70 euros en 2023 a 2,40 euros en 2025, un 41,2% más caro.
Además, la organización denuncia que Mercadona ha reducido notablemente el envase de sus bombones Senzza de chocolate con avellana, fondant, praliné y almendra. En 2023, este producto contenía 470 gramos (40 bombones) y costaba 4,20 euros (3,50 euros en oferta), mientras que en 2024 era el mismo formato que el año anterior, pero su precio subió a 4,90 euros (4,40 euros en oferta) y este año, el envase que se vende es de 330 gramos (28 bombones) y su precio es de 4,30 euros (3,90 euros en oferta).
De esta forma, el precio de estos bombones es actualmente de 11,81 euros/kilo, mientras que en 2024 era de 9,36 euros/kilo (2,45 euros menos) y en 2023 de 7,44 euros/kilo (4,37 euros menos).
La asociación recuerda que ya denunció el año pasado cambios de formatos y subidas de precios en nueve turrones y bombones a la venta en las grandes cadenas de supermercados.
De esta forma, Facua vuelve a solicitar al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que promueva una modificación de la ley para obligar a las empresas que incurran en reduflación a que lo tengan que anunciar durante un largo periodo de tiempo en el etiquetado del producto afectado. De este modo, los consumidores podrían conocer de manera clara cómo se ha modificado el envase, el formato o el precio de estos productos.

Escribe tu comentario