Congreso y Senado aprueban un plan para garantizar que contarán con suficiente personal ante el aluvión de jubilaciones
Más de la mitad de los funcionarios se jubilará en la próxima década, aunque excepcionalmente podrán trabajar hasta los 75 años
La Mesa del Congreso de los Diputados y la Mesa del Senado, en una reunión conjunta, han aprobado este jueves el nuevo Estatuto de Personal de las Cortes y la Estrategia de Recursos Humanos en el ámbito de las Cortes Generales para el periodo 2025-2035, que incluye medidas que tienen como objetivo garantizar los niveles necesarios de personal a medio plazo ante el futuro aluvión de jubilaciones, pues más de la mitad de los funcionarios podrán retirarse en los próximos diez años.
La Estrategia de Recursos Humanos 2025-2035 y el nuevo estatuto permitirán garantizar una planificación del número de funcionarios que aseguren la calidad de los servicios parlamentarios en los próximos años, dadas las características de la actual plantilla.
La elevada media de edad del personal funcionario y la previsión de que el 54,47% pueda jubilarse en los próximos 10 años (el 37,31% podría hacerlo en el próximo lustro) han obligado a realizar esta planificación estratégica, en la que se encuadrarán Planes de Empleo parlamentario de carácter plurianual y las Ofertas de Empleo público anuales.
Dentro de esta estrategia, se incluye el calendario marco de ejecución de oposiciones, que establece los plazos que deberán seguirse en los procesos selectivos de funcionarios. Esta iniciativa pretende garantizar la estricta ejecución de las Ofertas de Empleo público anuales para asegurar los niveles necesarios de personal.
SUBE LA EDAD DE JUBILACIÓN DE LOS 72 A LOS 75
Vinculados a esta planificación, las Mesas de las Cámaras han aprobado los términos en los que se aplicará la prórroga de la edad de jubilación de los 72 hasta los 75 años. Es una prórroga excepcional que se implantará gradualmente, la concesión será anual y vinculada a razones organizativas y funcionales.
Se ha acordado asimismo que, con carácter anual, las Mesas del Congreso y del Senado, fijarán conjuntamente los criterios organizativos y funcionales en materia de personal a propuesta de las respectivas Secretaría Generales.
Además, el nuevo estatuto, fruto del trabajo de varios meses de la administración parlamentaria del Congreso y del Senado, sindicatos y asociaciones profesionales con representación en la Junta de Personal, incorpora actualizaciones y mejoras en varios ámbitos.
CONCILIACIÓN Y TELETRABAJO
Este texto, que renueva el estatuto vigente desde 2006, actualiza las funciones de los cuerpos del personal funcionario y fomenta su carrera profesional. También incorpora novedades como el teletrabajo, la regulación básica de la carrera horizontal así como derechos de los funcionarios en materia de prevención y protección efectiva frente al acoso de todo tipo.
Asimismo recoge medidas que favorecen la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, pues se actualizan permisos y reducciones de jornada, se regulan nuevos tipos de excedencias por agrupación familiar violencia de género o violencia terrorista.
La nueva norma extiende la posibilidad de prolongar la permanencia en servicio activo hasta los 75 años, siempre de manera excepcional y con condiciones concretas. Además, corrige las retribuciones básicas por antigüedad mediante la actualización de quinquenios.
También se modifica la consolidación de los complementos de destino para potenciar el derecho a la carrera administrativa al mismo tiempo que se otorga un reconocimiento a la experiencia y trayectoria profesional del personal.

Escribe tu comentario