Audax crecerá a doble dígito en Ebitda y beneficio en 2030 y entrará en negocio de telecomunicaciones en 2026
La firma, que lanzará plan de recompra para mejorar retribución al accionista, prevé Ebitda de 180 millones en 2030 y ganar 85 millones
Audax Renovables prevé crecer a doble dígito en resultado bruto de explotación (Ebitda) y beneficio en 2030, al tiempo que entrará en el negocio de telecomunicaciones a principios del próximo año 2026, según recoge su nuevo plan estratégico 2026-2030.
En concreto, la empresa ha detallado, en el marco de su 'Capital Markets Day' celebrado este jueves en Madrid, que su Ebitda aumentará hasta alcanzar los 180 millones en 2030, mientras que su beneficio neto llegará a los 85 millones.
En este contexto, el director general de la compañía, Óscar Santos, ha presentado el nuevo plan estratégico de la firma, que incluye la entrada en el sector de las telecomunicaciones en España e Italia con su propia marca, pero de la mano de una de las "tres grandes teleoperadoras de España".
TRANSFORMACIÓN HACIA UNA 'MULTI-UTILITY'
"Empezamos hablando con las tres grandes marcas y ahora estamos ultimando contratos con una", ha avanzado el primer ejecutivo, que ha explicado que dicha decisión se entiende como "un paso adelante de la firma en su transformación hacia una 'multi-utility', convirtiéndose en una empresa digital multiservicios y ampliando el ecosistema de productos en torno al cliente".
Así, desde el equipo directivo han explicado que se trata de generar una opción de "valor añadido" para el cliente con la intención de retenerlo y fidelizarlo, aparte de diferenciarse de sus competidores directos.
"Nosotros vamos a actuar como 'resellers', por lo que no va a haber inversión para entrar en este negocio", han detallado desde el equipo ejecutivo, para luego detallar que tienen el objetivo para 2030 de alcanzar los 30.000 clientes de fibra y los 20.000 de líneas móviles.
JOSÉ ELÍAS CREÓ POWER TELCO SERVICES
Cabe recordar que el empresario José Elías, fundador y presidente de la compañía, propietario de La Sirena y uno de los principales accionistas de OHLA, creó una firma de telecomunicaciones denominada Power Telco Services este pasado verano. En concreto, la empresa, que se constituyó el pasado 19 de mayo, tiene su domicilio social en la calle de la Electrónica en Badalona --en el mismo sitio que Audax-- e inició su andadura con un capital social de 3.000 euros.
El objeto social de dicha marca es "la comercialización, distribución y venta de servicios de telecomunicaciones, incluyendo servicios de telefonía fija y móvil, acceso a internet y cualesquiera otros servicios de comunicaciones electrónicas".
Por otra parte, el grupo energético lanzará un plan de recompra de acciones propias con el fin de mejorar la retribución al accionista, con lo que adquirirá hasta 15 millones de acciones, equivalentes aproximadamente al 3,3% del capital por un importe máximo de 20 millones.
INVERSIONES ENTRE 150 Y 200 MILLONES DE EUROS
En este sentido, Elías, que también figura como el presidente del consejo de administración de la marca y su accionista mayoritario, ha señalado que se siente "muy cómodo con la inversión en Audax y plenamente alineado con las perspectivas de futuro de la compañía". "Confío en el potencial del grupo, con lo que mi intención es mantener mi posición en el accionariado sin reducir mi participación en el capital", ha declarado.
En cuanto a las inversiones que la firma realizará durante el período que comprende dicho plan estratégico, el primero del actual equipo directivo, Audax ha indicado que estas se situarán entre los 150 y 200 millones de euros. "Además tenemos que añadirle la parte de baterías que también vamos a estar invirtiendo durante estos meses", ha afirmado Santos, para luego apuntar que ya "están empezando con los trámites en baterías".
En este sentido, la firma ha explicado que su estrategia de generación de energía pasa por seguir ampliando su cartera de proyectos de generación renovable y reforzar la estrategia de integración vertical. "Esta expansión estará apuntalada por la repotenciación de proyectos eólicos y la optimización del portfolio de renovables con la instalación de baterías", ha detallado Audax, que por ahora ha descartado la inmersión en el negocio de los centros de datos.
Por último, el equipo directivo ha comentado que la cotización actual de la empresa no refleja el valor de la compañía, por lo que creen que "necesitan más tiempo para ganarse la confianza del mercado". "La acción no cotiza a los niveles que consideramos que deberíamos cotizar, ya que estamos cotizando a niveles de crisis, cuando estábamos pasando un momento muy complicado, y ahora somos otra compañía completamente diferente", ha comentado el director general.
Al hilo, Santos ha destacado que para remediar dicha situación deben "explicar el plan estratégico". "Tenemos que explicar hacia dónde vamos, justificando lo que hemos hecho y que todo lo que hemos prometido el equipo actual, se ha ido cumpliendo, lo que entendemos que en el mercado debería reflejarse", ha concluido.

Escribe tu comentario