El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria registra un incremento del 2,2% en el tercer trimestre del año
El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) registró un incremento del 2,2% en el tercer trimestre del año, mientras que la variación anual ascendió al 9%, impulsada por los incrementos en los precios de compraventas y las hipotecas, según el Colegio de Registradores.
De hecho, al analizar sus componentes, el índice de propiedad ha crecido un 4%, según la entidad, impulsado por un crecimiento en el precio y el número de compraventas, así como en los valores asociados a las hipotecas, mientras que por otro lado, el índice mercantil ha descendido un 2,5%, motivado por retrocesos en ambos sectores, construcción e inmobiliario.
Asimismo, desde el punto de vista de la demanda (propiedad), el índice de compraventas se ha incrementado en un 3,6%, mientras que el índice de hipotecas lo ha hecho un 4,9%.
Por otro lado, desde el punto de vista de la oferta (mercantil), el descenso se ha debido tanto a caídas en el sector de la construcción (variación del -2,6%), como en el sector inmobiliario (variación del -2,2%).
A su vez, el índice suavizado, libre de componentes estacionales, ha crecido un 1,8%, manteniendo la tendencia alcista iniciada en el cuarto trimestre de 2023.
Con relación a la evolución anual de los índices de demanda, se mantiene el incremento de periodos anteriores, y crece el importe y número de hipotecas, un 17,9% y un 13,4% respectivamente.
Además, crecen los precios y el número de compraventas, un 10,8% y un 6% más en cada caso, y por otra parte, el índice general de hipotecas ha aumentado un 16,4%, mientras que el de compraventas lo ha hecho un 8,6%.
Respecto al índice de oferta, indicador de la actividad mercantil en los sectores de la construcción e inmobiliario, el incremento ha sido del 3,4%, destacando un comportamiento más favorable en el sector de la construcción.

Escribe tu comentario