UGT exige a Coca-Cola Europacific Partners la paralización "inmediata" de su nuevo sistema de registro
La Coordinadora Estatal de UGT en Coca-Cola Europacific Partners ha requerido formalmente a la empresa la paralización "inmediata" de la implantación de su nuevo sistema de registro, prevista para el 1 de diciembre, al entender que no se ha cumplido el derecho a la información y a la consulta de la Representación Legal de los Trabajadores (RLT), tal y como establece el Artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores.
Así, desde el sindicato han advertido de que implantar cualquier sistema "sin consulta previa supone un incumplimiento legal", al tiempo que ha atribuido a la empresa la responsabilidad que pueda derivarse de ello.
Asimismo, UGT ha recordado que la denominada 'Mesa de Diálogo Social' no sustituye ni puede sustituir la consulta obligatoria con el Comité de Empresa.
ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
"La negociación y participación de la RLT es un requisito legal inexcusable que la compañía está obligada a respetar", han señalado.
De este modo, en el marco del derecho de información reconocido en el Artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores, UGT ha solicitado la entrega inmediata de la documentación técnica necesaria para valorar el alcance del nuevo sistema, incluyendo manuales o guías de uso para empleados y responsables, así como el protocolo de gestión y compensación de excesos de jornada (horas extra).
Igualmente, la organización sindical ha requerido el registro de pausas y tiempos de descanso y los protocolos para el cómputo de viajes, trabajo en remoto y desconexión digital.
Además, UGT FICA ha exigido la apertura inmediata del periodo de consulta y negociación, tal y como dictamina la normativa laboral, y ha denunciado que la implantación unilateral del sistema afectaría "directamente a las condiciones de trabajo", razón por la que requiere "obligatoriamente un proceso previo de diálogo estructurado con la representación social".
Por último, el sindicato, tras recordar que la omisión de estos procedimientos constituye un incumplimiento "grave de la normativa laboral vigente", ha solicitado una respuesta escrita "urgente, acompañada de la documentación requerida y la confirmación formal de la apertura del periodo de consulta".

Escribe tu comentario