martes, 25 de noviembre de 2025 12:43

Economía

Casi el 80% de los españoles considera la etiqueta de la DGT un factor clave en la compra de un coche

Casi ocho de cada diez españoles (78,2%) con intención de comprar un vehículo en los próximos doce meses tiene claro que etiqueta quiere que tenga su coche, y en función de eso elegirá el modelo a comprar, según los datos del nuevo Observatorio Cetelem.
|

Casi el 80% de los españoles considera la etiqueta de la DGT como factor clave en la compra de un coche

Casi ocho de cada diez españoles (78,2%) con intención de comprar un vehículo en los próximos doce meses tiene claro que etiqueta quiere que tenga su coche, y en función de eso elegirá el modelo a comprar, según los datos del nuevo Observatorio Cetelem.

Por edades, los conductores jóvenes con edades entre los 25 y 29 años destacan muy por encima, con un 89% de este colectivo que tendría en cuenta la etiqueta, frente al 79% de la media.

En cuanto a sus preferencias de compra, la opción del vehículo nuevo es la que obtiene un mayor número de respuestas, con un 69,6%, frente al vehículo de ocasión, que obtiene un porcentaje del 30,4%. Segmentando por edades, los que más optarán por la compra de un coche nuevo serán los de edades entre los 45 y 49 años, con un 77,4%, 8 puntos por encima de la media. Les siguen aquellos con edades entre los 35 y 44 años, con un 75% de menciones.

En el caso de la intención de compra de un coche de ocasión, destacan claramente por encima de la media el grupo entre 60 y 64 años, con un 44,4% de respuestas, y 14 puntos por encima del resto de españoles. Hay que señalar que entre el 30% de conductores que optará por un vehículo de segunda mano, el 76% declara que tendrá en cuenta la etiqueta que tenga el coche antes de tomar la decisión de compra, un porcentaje muy similar al de los coches nuevos.

CASI LA MITAD SE PLANTEA NO USAR EL COCHE PRIVADO PARA IR AL TRABAJO
El 46,3% de los españoles encuestados se ha planteado dejar de usar su vehículo privado para desplazarse al trabajo, destacando aquellos con edades entre los 45 y 49 años, con un 54% de comentarios dentro del análisis de Cetelem.

Las tres alternativas más mencionadas por los españoles que se han planteado dejar de usar su vehículo privado para ir al trabajo son: el transporte público (34,8% de las menciones), la bicicleta (ya sea privada o de alquiler público, con un 26,2%) e ir caminando (14,4%).

Aquellos con edades entre los 45 y 49 años destacan por encima de la media en considerar utilizar el transporte público, con un 44%, cuando la media es del 35%. La bicicleta sería la primera opción para los jóvenes entre 25 y 29 años, con un 34% de menciones, 8 puntos más que la media de españoles.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE