OCDE resta importancia a la demora de plazos de Presupuestos: "No es sorprendente que se tarde en aprobarlos"
La OCDE considera que "no es sorprendente" que España tarde en aprobar unos nuevos Presupuestos, dado el momento actual marcado por los desafíos económicos globales, y considera que demorar los tiempos para tratar de llegar a consensos "forma parte del proceso democrático".
"Estamos en un momento de desafíos económicos globales y esto tiene su impacto en las economías, por lo que no es sorprendente que se tarde en aprobar unos presupuestos", ha señalado en rueda de prensa el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, en la sede del Ministerio de Economía para presentar el informe económico sobre España de la organización.
En este sentido, el secretario general de la OCDE ha insistido en que hay que intentar moverse en la "dirección adecuada".
Sobre este tema, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha recordado que mañana se vota en el Congreso los objetivos de estabilidad presupuestaria, el primer paso para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2026, pese a que probablemente el Gobierno no logrará el aval de la Cámara Baja y tendrá que volver a votación en un mes.
En cualquier caso, el ministro ha defendido que, pese a la falta de cuentas públicas actualizadas en los últimos años, el Gobierno ha seguido avanzando en cuanto a la implementación de sus políticas como un elemento de "responsabilidad presupuestaria".

Escribe tu comentario