Reino Unido invierte 1.077 millones en España hasta junio y se coloca como el principal inversor europeo
Fuera de Europa, solo es superado por Estados Unidos, el país que más invierte en España
Reino Unido ha invertido 1.077 millones de euros en España durante la primera mitad del año, lo que colocara a la nación británica a la cabeza a nivel europeo y solo por detrás de los 1.442 millones de euros procedentes de Estados Unidos.
Según ha afirmado la Cámara de Comercio Británica en España durante la presentación de su 'Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión del Reino Unido en España', dicho esfuerzo se ha realizado en un contexto de "creciente incertidumbre global" y de retrocesos de las inversiones extranjeras en España.
El informe, desarrollado conjuntamente con Analistas Financieros Internacionales (Afi), ha destacado que los flujos monetarios desde Gran Bretaña tienen una "presencia estable" en sectores estratégicos y que, al menos hasta junio, se han concentrado en los servicios de información y telecomunicaciones. Estos sectores han acaparado cerca de dos tercios del total.
Por comunidades autónomas, Madrid figura como destino preferido con 767 millones de euros y 111.140 puestos de trabajo, seguida de Cataluña, con 204 millones de euros y 46.645 empleos, y Andalucía, con 36 millones de euros y 22.080 puestos de trabajo. También despuntan Comunidad Valenciana y La Rioja, con 32 millones de euros y 21 millones de euros, respectivamente.
Históricamente, el Reino Unido ha sido uno de los principales inversores en España. Desde 1993, acumula 107.127 millones de euros, equivalentes al 16,9% de la inversión extranjera directa, seguido por Estados Unidos (94.387 millones) y Francia (72.461 millones).
SEIS DE CADA DIEZ ELEVARÁ SUS INVERSIONES EL PRÓXIMO AÑO
Además, las empresas británicas en España cuentan con buenas expectativas sobre el comportamiento de la economía nacional y de su inversión en el país. El 64% de las compañías encuestadas para el Barómetro incrementarán su volumen de inversión en España durante el próximo año.
La consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell, que ha estado presente en el acto, ha renovado el compromiso de la entidad que dirige con "seguir trabajando de la mano de homólogos británicos y de las instituciones [...] para ofrecer todo su apoyo a las empresas británicas y españolas en la consolidación de su actividad inversora".
El embajador británico en España, Alex Ellis, ha subrayado que las empresas británicas confían cada vez más en el "dinámico mercado español", lo que impulsa nuevas oportunidades de crecimiento. Ellis ha indicado que la relación Reino Unido-España "sigue prosperando" al basarse en valores compartidos y confianza mutua.
En este sentido, la presidenta de la Cámara de Comercio Británica en España, Isabel Perea, ha señalado que el buen entendimiento entre ambos países sigue siendo un "pilar estratégico" tanto para Londres como Madrid por el dinamismo empresarial y las conexiones en ámbitos como la educación, la cultura, el turismo y la innovación.

Escribe tu comentario