jueves, 27 de noviembre de 2025 17:41

Economía

Las patronales bancarias proponen 24 medidas para reducir la carga regulatoria del sector

Las tres patronales bancarias (AEB, CECA y Unacc) han presentado un informe con 24 medidas que tienen por objetivo reducir la carga regulatoria que soportan las entidades financieras.
|

Archivo - La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, participa en una jornada parlamentaria organizada por el Grupo Sumar sobre el sector bancario, en el Congreso de los Diputados, a 5 de junio de 2025, en Madrid (España).

Las tres patronales bancarias (AEB, CECA y Unacc) han presentado un informe con 24 medidas que tienen por objetivo reducir la carga regulatoria que soportan las entidades financieras.

El documento presenta una serie de medidas concretas desde el punto de vista financiero, de sostenibilidad o digital. Todo ello con el objetivo de mejorar la competitividad del sector bancario español y también del europeo.

En un acto celebrado este jueves, la presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, ha reiterado la necesidad de la simplificación regulatoria, ya que "no es un debate técnico, sino social porque tiene efecto sobre familias, pymes, autónomos, agricultores, industria y comercio". "Es una necesidad compartida por todos los sectores productivos", ha recalcado.

Kindelán ha asegurado que esta simplificación será una "auténtica palanca de crecimiento y de competitividad para las familias, para las empresas y para los gobiernos", ya que supondrá "evitar multiplicidades, eliminar cargas innecesarias y permitir que el sector financiero cumpla mejor con su función de financiar la economía real".

La presidenta de la patronal ha explicado que estas propuestas buscan "racionalizar, evitar solapamientos, revisar elementos que no existen en estándares internacionales, reducir cargas de deporte, asegurar la proporcionalidad y mejorar la calidad de vida".

De entre todas las medidas, las patronales han presentado un bloque de seis propuestas que se consideran "clave para simplificar el entorno regulatorio y supervisor del sector financiero", según ha indicado Kindelán.

En particular, las agrupaciones bancarias consideran esencial simplificar el marco macroprudencial para evitar solapamientos, así como reducir y simplificar la complejidad de los estándares técnicos regulatorios de las autoridades nacionales de supervisión.

En tercer lugar, se considera importante alinear el marco supervisor mediante "más transparencia" y "racionalidad" sobre los colchones adicionales de capital derivados de inspecciones, evitar usar las guías supervisoras como una herramienta para endurecer lo que deciden los reguladores, estabilizar los costes de supervisión y mejorar sus prácticas y procesos.

Una cuarta medida esencial es revisar y simplificar los requisitos y composición de los requerimientos mínimos de fondos propios y pasivos elegibles (MREL, por sus siglas en inglés); al tiempo que la quinta medida clave es asegurarse "proporcionalidad" en el marco legislativo y promover la armonización legislativa en toda la Unión Europea.

Respecto al euro digital, las patronales aseguran que la autonomía estratégica en pagos se puede lograr "de una forma más simple y efectiva en costes" aprovechando las soluciones actuales de pagos instantáneos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE