Santander, de nuevo única entidad española entre los bancos de importancia sistémica mundial
Santander es el único banco español que figura entre las 29 entidades de importancia sistémica global en 2025, según la clasificación elaborada por el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) en colaboración con el Comité de Basilea y las autoridades nacionales.
Estos bancos de importancia sistémica deberán afrontar exigencias de capital suplementarias para cubrir el riesgo derivado de su tamaño.
La entidad presidida por Ana Botín está encuadrada en la categoría de menor riesgo entre las cinco existentes, lo que supone que solamente debería asumir un recargo extra de capital del 1% frente al suplemento del 3,5% exigido en el nivel de mayor riesgo.
La actualización de esta lista, que se realiza en noviembre con una periodicidad anual, ha conservado el número de entidades incluidas en 2024. No obstante, Bank of America e Industrial and Commercial Bank of China han pasado a un rango superior, mientras que Deutsche Bank ha caído a uno inferior.
Ninguna entidad sistémica ha sido incluida en la categoría 5, que implica una exigencia de capital extra del 3,5%, la mayor de la escala utilizada. JP Morgan es el único banco en el grupo 4, con un requisito adicional del 2,5%.
En la categoría 3, con una necesidades del 2%, figuran Bank of America, Citigroup, HSBC e Industrial and Commercial Bank of China, al tiempo que en la categoría 2, con una exigencia del 1,5%, aparecen Agricultural Bank of China, Bank of China, Barclays, BNP Paribas, China Construction Bank, Goldman Sachs, Groupe Crédit Agricole, Mitsubishi UFJ FG y UBS.
Después, en la categoría 1, con un requerimiento añadido del 1%, se encuentran el Santander, Bank of Communications (BoCom), Bank of New York Mellon, Deutsche Bank, Groupe BPCE, ING, Mizuho FG, Morgan Stanley, Royal Bank of Canada, Société Générale, Standard Chartered, State Street, Sumitomo Mitsui FG, Toronto Dominion y Wells Fargo.
El Consejo de Estabilidad Financiera ha explicado que los cambios en la asignación de las instituciones reflejan, en gran medida, los efectos de las variaciones en la actividad subyacente de los bancos, siendo la variable de la "complejidad" la que más contribuye a los movimientos de puntuación.
Asimismo, ha recordado que el requisito de mayor absorción de pérdidas establecido con la lista entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2027 en el caso de haber un aumento en la categoría asignada.

Escribe tu comentario