El PP elige el lema 'Efectivamente: ¿Mafia o democracia?' para su séptima protesta en Madrid este domingo
El Partido Popular ha elegido el lema 'Efectivamente: ¿Mafia o democracia?' para la protesta que Alberto Núñez Feijóo ha convocado este domingo 30 de noviembre a las 12.00 horas en el Templo de Debod de Madrid contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
Se trata de la séptima movilización que convoca el líder del Partido Popular desde que llego a la Presidencia del PP en 2002 y al anunciarla ha subrayado que es una protesta "cívica", "abierta" y "sin siglas".
Feijóo ha apelado a salir a la calle el domingo a "todos los ciudadanos que quieren hablar" pero Pedro Sánchez "no les da voz" al no convocar elecciones. "El Gobierno está llamando a los españoles a protestar contra los jueces. Yo les convoco a hacerlo contra los corruptos y contra todos aquellos que los sostienen", ha asegurado.
El líder del PP ha hecho hincapié en que "no habrá siglas", por lo que puede asistir "cualquier persona decente" que quiera defender "el Estado de Derecho, la democracia y la decencia en la política". "Cualquier partido que crea en la decencia, que crea en la independencia del Poder Judicial, que crea en el Estado de Derecho, está invitado a esa concentración cívica y abierta a todos los ciudadanos", ha abundado.
A ALGUNAS SÍ QUE ASISTIERON MIEMBROS DE VOX
Se trata de la séptima protesta que convoca el PP desde que Feijóo llegó a la Presidencia del Gobierno. Las primeras convocatorias sí que contaron con el respaldo de Vox pero el partido de Santiago Abascal no decidió mandar a ningún representante a la convocada el 8 de junio en Plaza de España.
Esa convocatoria del 8 de junio contra la "degradación" del Gobierno --bajo el lema 'Mafia o democracia'-- logró reunir a "más de 100.000 personas", según fuentes del PP, si bien la Delegación de Gobierno rebajó la cifra de asistentes a unas 50.000 personas.
Previamente, el PP convocó otra protesta el 26 de mayo de 2024 en la Puerta de Alcalá de Madrid con la ley de amnistía como eje central, dado que pocos días después se aprobaba la norma en el Pleno del Congreso.
El PP también salió a la calle el 28 de enero de 2024 para protestar contra la ley de amnistía y las "cesiones" del Ejecutivo de Pedro Sánchez a los independentistas con el lema 'En defensa de la igualdad de los españoles'.
El 12 de noviembre de 2023 el PP también convocó concentraciones contra la amnistía en todas las capitales de provincia de España. Y volvió a salir a la calle por el mismo motivo el 3 de diciembre de 2023 en el Templo de Debod de Madrid y el 24 de septiembre de 2023 en la plaza de Felipe II de Madrid.
El PP ha apoyado además otras manifestaciones contra la ley de amnistía, como la que organizaron más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil el 18 de noviembre de 2023 en Madrid.

Escribe tu comentario