La Unión Extremadura pide un control "exhaustivo" para evitar la propagación de la peste porcina
La organización agraria La Unión Extremadura han reclamado que la comunidad solicite un control "exhaustivo" que evite la propagación de la peste porcina en la reunión con el Ministerio de Agricultura en la que se abordará la detección de los primeros casos en dos jabalíes en Cataluña.
La Unión califica la aparición de este primer foco como "muy grave" para el sector del porcino en Extremadura, y recuerda que esta enfermedad de "alto grado de contagio" es más difícil de controlar en explotaciones extensivas como las de cerdo ibérico en Extremadura debido a la exposición de las ganaderías con la cabaña de jabalíes que "expanden la enfermedad sin control".
De esta forma, las explotaciones estabuladas tienen una prevención "más sencilla" por evitar el vector de los jabalíes como contagio, señala en una nota de prensa.
Asimismo, recuerda los perjuicios que esta enfermedad produjo en las décadas de los 80 y 90 en Extremadura, que no pudo exportar los productos del cerdo ibérico ni habiendo pasado el periodo de curación.

Escribe tu comentario