viernes, 28 de noviembre de 2025 17:58

Economía

BBVA retira su recurso ante el Supremo contra la condición del Gobierno en la OPA a Sabadell

BBVA ha desistido del recurso que había presentado ante el Tribunal Supremo contra la decisión del Gobierno de 'bloquear' durante al menos tres años la fusión con Sabadell, en caso de que prosperase la OPA al banco catalán.
|

Archivo - El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España).

BBVA ha desistido del recurso que había presentado ante el Tribunal Supremo contra la decisión del Gobierno de 'bloquear' durante al menos tres años la fusión con Sabadell, en caso de que prosperase la OPA al banco catalán.

"BBVA ha desistido del recurso presentado ante el Tribunal Supremo dado que el objeto principal del mismo era anular la condición del Consejo de Ministros, que ha perdido su vigencia al no haber prosperado la OPA", ha confirmado un portavoz de la entidad a Europa Press, tras adelantar la noticia el diario 'El Español-Invertia'.

A finales de junio, y tras el análisis realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), el Gobierno dio 'luz verde' a la OPA de BBVA sobre Sabadell a condición de que durante al menos tres años, prorrogables por otros dos, ambas entidades mantuviesen su gestión y su patrimonio de forma separada, lo que complicaba la consecución de las sinergias previstas por BBVA.

Pocas semanas después, a mediados de julio, BBVA decidía recurrir al Supremo esta decisión del Gobierno. Bajo la interpretación del banco, la Ley de Defensa de la Competencia permite al Gobierno "mantener o suavizar" los compromisos pactados en el análisis de la CNMC, pero, en ningún caso, endurecerlos.

Este recurso, sin embargo, no paralizó la OPA a Sabadell que, tras lanzarse en septiembre, se cerró en octubre con una aceptación del 25,4% de las acciones con derecho a voto, por debajo de los umbrales que BBVA necesitaba para continuar con la operación.

Fuentes jurídicas han explicado a Europa Press que el desistimiento del recurso responde a una cuestión técnico-jurídica derivada de que ha desaparecido el objetivo principal del recurso, es decir, que una vez la OPA ha quedado sin efecto, ya no es necesario buscar la materialización de sinergias de una fusión entre ambas entidades.

A pesar de ello, las mismas fuentes apuntan a que la decisión de retirar el recurso no cambia el convencimiento de BBVA acerca de la ilegalidad de la actuación del Gobierno en el proceso, algo que el banco ha dejado por escrito en su desistimiento.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE